Santo Domingo, RD.- La subdirectora del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil de la Republica Dominicana, INABIERD, doctora Nereida de León, represento a la República Dominicana en la ceremonia virtual de lanzamiento del Año Internacional de Frutas y Verduras 2021, que organiza la FAO, desde su sede en Roma.
Durante su discurso en el evento de lanzamiento del Año Internacional de Frutas y Verduras 2021, que organiza FAO, la profesional de la medicina y especialista en nutricion, explico el alcance que tendra en Republica Dominicana su participacion en esta iniciativa de la FAO.
"La República Dominicana tomara parte activa en la realización de este año internacional y enfocaran sus acciones en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Vamos a impulsar un plan de acción 2021 con tres ejes claves, con miras a sensibilizar a la población de la importancia de adoptar dietas saludables a través de la incorporación de frutas y verduras.
"Es fundamental dar una mirada especial a la dieta de los niños y niñas menores de 5 años, a través de la inclusión de frutas y verduras; además de promover hábitos alimentarios saludables en la familia, con el fin de garantizar el consumo de una mayor cantidad de nutrientes necesarios para su sano desarrollo.
Lanzamiento Año Internacional de las Frutas y las Verduras (AIFYV)
Palabras de Sra. Nereida de León. INABIE
Estimado Director General de la FAO.
Honorables Embajadores miembros del comité de AIFYV
Sr. Mario Arvelo, Embajador de República Dominicana ante la FAO
Estimados funcionarios de la FAO.
Miembros del panel.
En representación de Republica Dominicana, expresamos nuestro aprecio y felicitaciones a la FAO por el lanzamiento de esta importante iniciativa de celebración del Año Internacional de las Frutas y Verduras. Iniciativa que da a nuestros países, la oportunidad para impulsar hábitos alimentarios saludables y al mismo tiempo garantizar un mayor consumo de micronutrientes (vitaminas y minerales), fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población y avanzar en la meta de alcanzar el ODS 2 de la agenda 2030.
La República Dominicana tomara parte activa en la realización de este año internacional y enfocaran sus acciones en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Vamos a impulsar un plan de acción 2021 con tres ejes claves, con miras a sensibilizar a la población de la importancia de adoptar dietas saludables a través de la incorporación de frutas y verduras.
Es fundamental dar una mirada especial a la dieta de los niños y niñas menores de 5 años, a través de la inclusión de frutas y verduras; además de promover hábitos alimentarios saludables en la familia, con el fin de garantizar el consumo de una mayor cantidad de nutrientes necesarios para su sano desarrollo.
Los marcos regulatorios juegan un papel importante, por lo que el trabajo articulado entre el Frente Parlamentario contra el Hambre, los Ministerios de Salud Pública, Agricultura y Educación, como parte del Consejo Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, (CONASSAN), así como instituciones claves como el INABIE y el INAIPI será fundamental, con miras a garantizar el Derecho a la Alimentación de todos los niños y niñas.
Nuestro primer eje “Por una Alimentación Escolar más nutritiva” busca impulsar políticas públicas integrales, tales como:
Sensibilización institucional y política para incluir más frutas y verduras en nuestros programas de alimentaciones escolar. Frutas y verduras que provienen de nuestros agricultores familiares. Y que serán fortalecidas a través de la promoción de compras públicas y otros marcos regulatorios.
Queremos promover una Alimentación Escolar Saludable que regule y motive la educación alimentaria y nutricional a toda la comunidad educativa, especialmente a los padres y madres.
Nuestro segundo eje de trabajo “Salud y nutrición para todos los dominicanos y las dominicanas” busca fomentar estilos de vida más saludables y al mismo tiempo crear conciencia sobre el uso y aprovechamiento de todos los alimentos. Para lo cual promoveremos Campañas Nacionales para el fomento en el consumo de la producción nacional de frutas y hortalizas, como mecanismo para contribuir a la reactivación económica nacional.
Para este nos apoyaremos y trabajaremos conjuntamente con la estrategia Regional del consumo de 5 frutas al dia. La promoción de estas dietas saludables necesita la colaboración de todas las organizaciones de la sociedad civil, comenzando con la Red de chefs contra el hambre, quienes se han comprometido para el diseño de recetas saludables a base de frutas y verduras, pensadas para incentivar el consumo de frutas y verduras desde etapas tempranas de desarrollo.
La participación del sector privado a través de alianzas público-privadas, como herramienta fundamental para desarrollar contenido educativo e informativo, que pueda llegar a más personas a nivel nacional.
Desarrollar iniciativas a nivel local y territorial, con los municipios, organizaciones de productores y cooperativas.
Y por último en nuestro tercer eje “Apoyando nuestro campo, consumiendo lo nuestro”, trabajaremos junto al sistema de protección social (Prosoli) y el ministerio de Agricultura y la FAO, para continuar, la implementación de centros de aprendizaje y desarrollo, que fomenten la producción de hortalizas en la población más vulnerable, los cuales han logrado resultados importantes en el seguridad alimentaria de las familias más pobres y, al mismo tiempo, la generación de empleos para mujeres y jóvenes rurales.
Esperamos que este conjunto de iniciativas y la construcción de políticas públicas relacionadas, contribuyan a mejorar los niveles de malnutrición a nivel nacional, cerrar las brechas para lograr una alimentación saludable para todos y todas, así como fortalecer la producción agropecuaria nacional, principalmente los agricultores familiares, quienes garantizan la disponibilidad de frutas y hortalizas frescas en los diferentes ámbitos de la sociedad dominicana.
Muchas gracias
Síguenos en 👇👇
👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
Facebook: https://www.facebook.com/rdfirmaautorizada-103066998348524
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaa
0 Comentarios