Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) junto con la Fundación Coronel Fernández Domínguez, Fundación Testimonio, el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó y la Comisión de Cultura del Consejo de Regidores del Distrito Nacional, conmemoraron hoy con diversos actos el 56 aniversario en honor a los caídos en el asalto al Palacio Nacional del Movimiento Militar Constitucionalista de 1965.
El acto fue realizado en el marco de la
celebración del Día del Soldado Democrático, efeméride
en la que se recuerda especialmente al coronel constitucionalista y héroe de la
Guerra de Abril de 1965, Rafael Tomás Fernández Domínguez. El programa
de actividades inició a las 10:00 de la mañana con el depósito de una ofrenda
floral en el Panteón Nacional, donde se dieron
cita los familiares de los caídos, entre estos Ludovino Fernández, Ingrid
Fernández y Mauricio Ludovino Fernández. Así como miembros de la familia de Amaury Germán
Aristy, Juan Miguel Román, de Francisco Alberto Caamaño Deñó, de Euclides
Morillo, José Jiménez y Rafael Ramírez.
Las palabras de
bienvenida fueron pronunciadas por
Ludovino Fernández, quien visiblemente emocionado describió que la sociedad
dominicana debe tener a estos hombres valerosos como referentes de lucha,
libertad, honor, decoro y entrega. “Son verdaderos hombres de la Patria, que
deben ser tomados como ejemplo y emular sus acciones durante nuestras vidas,
actos y proceder día a día. No hacemos nada recordándolos sino emulamos ese
hecho de sacrificio, dignidad, principios, vergüenza, los que se han perdido en
estos tiempos. Espero que reconozcamos en esos héroes su lucha, ideales y hacer de nuestra vida un baluarte y
un reconocimiento a esos hombres y mujeres que tienen un nombre en la
historia”, apuntó.
Al
ofrecer el discurso central el Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides
Patrias, Juan Pablo Uribe dijo que, las fechas históricas y sus protagonistas
heroicos deben servir como aprendizaje cívico a las generaciones del presente
si están dispuestos a asumir un compromiso patriótico de cambio social con su
país.
Uribe
recordó a los militares y combatientes
constitucionalistas encabezados por el Coronel Rafael Fernández Dominguez, Juan
Miguel Román, Illio Capocci que murieron
en la batalla asalto al Palacio Nacional el 19 de marzo de 1965, en el marco de
la guerra patria que se libró ese año, por el retorno de la constitución y la
soberanía nacional,
En
ese sentido proclamó “Que los ideales, la dignidad, la valentía y la coherencia
ética de los constitucionalistas que desafiaron el poderío militar sostenido
por las tropas de intervención extranjera que mancillaban el suelo patrio, y se
propusieron tomar el símbolo del poder legal usurpado, el Palacio Nacional,
hace 56 años, es un estimulo espiritual para desarrollar una necesaria
regeneración moral, social, política e institucional de la República
Dominicana.
El
filósofo y comunicador planteó que el ideario del Coronel Rafael Fernández
Dominguez ideólogo del movimiento militar constitucionalista, “es válido en la
dirección ética de promover servidores públicos con vocación patriótica;
políticas públicas democráticas y de justicia social, un estado de derecho
eficiente y transparente, reformar el sistema de partido y la forma de hacer
política, y enfrentar la corrupción en todas sus degradantes
manifestaciones.
El
presidente de Efemérides Patrias sentenció que es un imperativo categórico
desde el compromiso Duartiano la renovación del tejido social de la nación.
Pies
de Foto
Foto
1
Francis
Caamaño, Juan Pablo Uribe, Ingrid Fernández, Ludovino Fernández y Mauricio
Ludovino Fernández.
Foto
2
Rita
Fernández, Juan Pablo Uribe y Milagros Caamaño.
Foto 3
Juan Pablo Uribe, Francis
Caamaño, Ingrid Fernández, Ludovino Fernández y Juan Manuel Lora.
Foto
4
Juan Pablo Uribe, Francis
Caamaño, Ingrid Fernández colocan una flor en la llama votiva.
Foto
5
Juan
Pablo Uribe junto a los familiares de los héroes en la explanada del Panteón
Nacional.
Sigame en👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
0 Comentarios