Santiago de los
Caballeros, República Dominicana La Red del Cambio, uno de los movimientos más
significativos que trabaja insaciablemente por la reelección del presidente
Luis Abinader, se reunió con un destacado grupo de empresarios y comerciantes
en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Este encuentro demostró la fuerza y
la influencia que este movimiento ha alcanzado, gracias a su sólida presencia
tecnológica y su trabajo en toda la geografía nacional.
El evento, que
tuvo lugar en un hotel de Santiago de los Caballeros, contó con la presencia de
destacadas figuras, incluyendo a Pedro Quezada, quien ha sido presidente de la
entidad durante los últimos años, el Dr. Erickson Taveras, reconocido
empresario de la línea fronteriza, Vicepresidente y Coordinador de la Red del
Cambio Empresarial, José Francisco Hernández, reconocido empresario santiagués
y vicepresidente Nacional de la Red del Cambio, Gady Suazo, director ejecutivo
Nacional, así como los empresarios Nicolás Benedicto, Juan Castillo, la Licda.
Soraida García, Nelson Díaz y Bernabé Palomino, entre otros.
Los empresarios
y altos dirigentes de la Red, Erickson Taveras y José Francisco Hernández,
tuvieron palabras de bienvenidas al magno evento. El Dr. Taveras resaltó las
importantes realizaciones que viene ejecutando el presidente Luis Abinader en
favor del sector empresarial dominicano, lo cual se traduce en mejores y más
empleos para los ciudadanos. Especialmente, destacó, los grandes proyectos que
se han y están realizando en todas las provincias fronterizas y en las demás
demarcaciones. De su lado José Francisco Hernández, puntualizó que el
presidente Luis Abinader ha venido a cambiar la forma de dirigir el gobierno.
Que la transparencia y el buen uso de los fondos públicos han permitido hacer
más obras, llevar más soluciones a los ciudadanos muy a pesar de las
dificultades con que llegó en agosto del 2020.
Durante su
intervención, Pedro Quezada ofreció una panorámica detallada de las acciones y
proyectos que la entidad lleva a cabo en todas las provincias del país. Así
como en Europa y los Estados Unidos, en los lugares donde habrá votación, allí
se están aperturando filiales de Red del Cambio. Indicó que la Red trabaja en
aglutinar a todos los ciudadanos, empresarios, organizaciones y movimientos
locales, para que juntos permitan que Luis Abinader continue dirigiendo el país
más allá del 2024.
Gady Suazo
enfatizó la importancia de comunicarse de manera efectiva con la población,
señalando que, a pesar de la fortaleza tecnológica de la Red del Cambio, se
esfuerzan por hablar con la gente de manera sencilla y con palabras claras. Suazo
reiteró el compromiso del movimiento con la reelección de Luis Abinader y
expresó su confianza en la victoria del presidente por cuatro años más.
La Red del
Cambio tiene programadas varias visitas a diferentes puntos del país en el
marco de los eventos que realiza para promover su causa. Pedro Quezada concluyó
su discurso reafirmando su confianza en los empresarios y comerciantes que
respaldan la Red del Cambio, expresando su satisfacción al hablarles sobre el
movimiento y destacando el compromiso de la entidad para seguir mejorando cada
día.
La Red del
Cambio continúa trabajando arduamente en su misión de respaldar la reelección
de Luis Abinader y llevar adelante sus iniciativas en beneficio de la República
Dominicana.
0 Comentarios