Social Counter

Universidad UTE y DGSPC gradĂșan 21 privados de libertad y personal administrativo



SANTIAGO (RepĂșblica Dominicana).- La Universidad de la Tercera Edad (UTE), la FundaciĂłn Mujeres por la EducaciĂłn (FUNMUJER) y la DirecciĂłn General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), realizaron su octava graduaciĂłn especial de privados libertad y personal de esta direcciĂłn, en la que un total de 21 graduandos recibieron sus tĂ­tulos de licenciatura en las carreras de Derecho y PsicologĂ­a. 


 

En esta investidura, que se realizĂł en las instalaciones de la Universidad UTE en la ciudad de Santiago, se graduaron 6 privados de libertad, 6 exinternos, 2 agentes penitenciarios VTPs y 6 miembros del personal administrativo de la DGSPC. 


 


En las palabras de bienvenida a este acto Roberto HernĂĄndez Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, resaltĂł que hasta la fecha se han matriculado 749 privados de libertad y 308 del personal VTP y Administrativo, para un total de 1,057 beneficiados. 


 


TambiĂ©n, dijo que en la actualidad el sistema penitenciario cuenta con un total de 75 nuevos internos que estĂĄn matriculados para iniciar el nuevo cuatrimestre. “Actividades como esta son un ejemplo y testimonio de una verdadera rehabilitaciĂłn y reinserciĂłn social”, expresĂł. 


 


HernĂĄndez tambiĂ©n agradeciĂł a la FundaciĂłn que preside Peggy Cabral viuda Peña GĂłmez y a los miembros de la Universidad de la Tercera Edad por su colaboraciĂłn en la formaciĂłn y reinserciĂłn de los privados de libertad. 


 


Durante el acto de investidura el interno Oscuai Filpo, graduado en psicologĂ­a, hablĂł en nombre de los privados de libertad. “Nos encontramos aquĂ­ no solo como individuos que han alcanzado un logro acadĂ©mico sino como una comunidad unida por el esfuerzo, la perseverancia y la bĂșsqueda constante de conocimiento, que a travĂ©s de la disciplina hemos adquirido conocimientos que nos han enseñado a comprender que a travĂ©s de estos podemos contribuir con el bienestar de la sociedad”, dijo. 


 


En el año 2000 surge la idea de llevar programas de EducaciĂłn Superior a los recintos penitenciarios. Para la puesta en marcha de la iniciativa, ideada por la FundaciĂłn Mujeres por la EducaciĂłn y la Universidad de la Tercera Edad, fue firmado un convenio de cooperaciĂłn y se iniciĂł en el centro de Najayo Hombres, al primer grupo de privados de libertad en este programa, con la anuencia de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂșblica.

Publicar un comentario

0 Comentarios