Netflix enriqueció nuevamente su oferta con un título que ha generado revuelo en los últimos días: "Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico", un documental que explora el caso de Jeffrey Epstein, un magnate que se quitó la vida en prisión mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual de menores, consolidándose como uno de los contenidos más populares en la plataforma de streaming.
Epstein, caracterizado por su manipulador y narcisista perfil, enfrentó acusaciones de abuso sexual desde la década de 1990 en medio de transacciones comerciales millonarias y una extensa lista de contactos adinerados en los ámbitos político y social. Logró establecer una red de explotación de menores que, según las pruebas presentadas durante el proceso judicial, implica a destacadas personalidades políticas y estrellas de Hollywood.
El inquietante relato producido por RadicalMedia y James Patterson Entertainment en colaboración con Third Eye Motion Picture Company, bajo la dirección de Lisa Bryant, ha recibido diversas críticas. The Hollywood Reporter comentó: "Resulta esclarecedor en ciertos aspectos y limitado en otros".
La sinopsis concisa proporcionada por Netflix expone que esta docuserie se sumerge en los testimonios de las supervivientes, examinando cómo el condenado abusador sexual Jeffrey Epstein empleaba su riqueza y posición de poder para perpetrar sus delitos.
El guion de esta producción se apoya en las declaraciones de las víctimas para ahondar en el modus operandi del agresor sexual condenado, quien utilizó su fortuna y autoridad para llevar a cabo sus actos abusivos. Epstein, un influyente financiero neoyorquino con significativa influencia social y política en la ciudad hasta que fue denunciado y condenado por promover la prostitución de menores, se quitó la vida en su celda del Centro Correccional Metropolitano en Manhattan en agosto de 2019.
0 Comentarios