El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió este
domingo (25.02.2024) que cortar el suministro de hidrocarburos, tal como
amenaza con hacerlo el Gobierno de la sureña provincia argentina de Chubut,
implicaría violar el derecho de propiedad.
"Eso implicaría violentar el derecho de propiedad, lo
cual es un delito. Si lo hace, tomará acciones la Justicia", aseguró Milei
en declaraciones televisivas.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dijo el 23 de
febrero que impedirá -desde el 28 del mismo mes- los envíos de gas y petróleo
desde su provincia si el Gobierno nacional no le gira los fondos provenientes
de la recaudación de impuestos federales.
Chubut es la segunda mayor productora de petróleo de
Argentina (casi un 21 % del total del país) y la tercera de gas natural (6 %).
Por la Constitución argentina, los recursos naturales son propiedad de las
provincias, las cuales pueden dar concesiones a empresas para su explotación,
como sucede con los hidrocarburos.
El conflicto se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal
que ha emprendido el Gobierno de Milei y que ha supuesto, entre otros recortes
de gastos, una drástica caída en las transferencias a las 23 provincias del
país y a la ciudad autónoma de Buenos Aires.
En el caso de Chubut, hay además una controversia por fondos
que la provincia adeuda al Estado nacional, en virtud de la cual este retuvo en
febrero 13.500 millones de pesos (15,7 millones de dólares) que debía girar a
la provincia por la coparticipación federal de impuestos. El Gobierno nacional
alega que esa retención es legal ya que Chubut ha tomado deuda poniendo como
garantía los fondos que le corresponden por la coparticipación federal.
Sin embargo, Chubut asegura que esa medida ha sido
"arbitraria", que intentó gestionar una reestructuración de la deuda
y luego una cancelación de esta ante la nueva Administración argentina, pero no
tuvo respuesta por lo que no descarta llevar la controversia a la Justicia.
Ante esto, y en declaraciones este domingo al canal LN+,
Milei afirmó que Torres es "un pobre chico que no puede leer ni un
contrato" y tiene "una precariedad intelectual muy grande".
También, lamentó que los otros gobernadores de la Patagonia (sur) respaldaran a
Torres y los acusó de no querer hacer el ajuste fiscal necesario.
Torres pertenece a Propuesta Republicana (PRO), el partido
de centroderecha del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), estrecho aliado
de Milei. El PRO, a su vez, integra el frente Juntos por el Cambio, coalición
que gobierna diez distritos (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San
Juan, San Luis, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, además de la propia
Chubut) y cuyos mandatarios también han respaldado a Torres en su reclamo.
En este contexto, además, varias provincias ya han acudido a
tribunales federales y la Corte Suprema en contra de las medidas de ajuste de
Milei.
0 Comentarios