Santo Domingo. – Oficiales de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público ocuparon 35 paquetes
presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción desarrollado en la
provincia de Santo Domingo.
Los agentes antinarcóticos capturaron a un hombre vinculado
a una red que se dedica a movilizar droga en el país, que tiene como destino
final Europa y Estados Unidos. El detenido se trasladaba a bordo de una yipeta,
para realizaría una transacción de sustancias narcóticas, y fue interceptado,
próximo a una estación de combustibles, en la Avenida Hermanas Mirabal,
municipio de Villa Mella.
También, te podría interesar: Condenan a 30 y 15 años de
prisión a cuatro que se le ocuparon 100 kilogramos de cocaína en Santiago
Posteriormente, por instrucciones de los fiscales actuantes
y por razones de seguridad, el detenido y el vehículo, fueron trasladados a la
sede central de la DNCD, donde se realizó una inspección más rigurosa,
encontrando encaletados en el interior de los asientos delanteros y traseros de
la yipeta, un total de 35 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína.
Como parte del seguimiento al caso, las autoridades
realizaron de manera simultánea dos allanamientos, en el Distrito Nacional y
Villa Mella, donde incautaron una pistola calibre 380, con su cargador y varias
cápsulas, una computadora Laptop, documentos y otras evidencias.
El detenido, un dominicano de 42 años, está siendo entregado
al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas
por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
“Las autoridades persiguen a otros individuos vinculados a
esta red, cuyo modo de operación es movilizar en distintas regiones del país,
importantes cantidades de sustancias narcóticas en vehículos encaletados, para
luego tratar de llevarlas a Europa y Estados Unidos”
El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando las
investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los
35 paquetes de la sustancia, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias
Forenses (INACIF), para los fines correspondientes.
0 Comentarios