La Paz .- El Gobierno de Bolivia informó este jueves que se activó una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) en el marco de un proceso judicial por trata de personas agravado relacionado a una supuesta relación con una menor con la que tuvo un hijo.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto RÃos, declaró a los medios que «ya se ha emitido la alerta migratoria» por lo que la Dirección Nacional de Migración ha puesto en alerta «a todas sus dependencias asà como a la PolicÃa de control migratorio».
El lunes, la fiscal del sureño departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó sobre la presentación de la «imputación formal» contra el exmandatario, por lo que se está a la espera de que el juez a cargo del caso «señale la fecha y hora para que se lleve a cabo la audiencia de medidas cautelares».
La denuncia establece que Morales habrÃa cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo, además, en el proceso se indica que los padres de la supuesta vÃctima se «lucraron» con ella al entregarla al expresidente a cambio de «favores».
La vÃctima presuntamente pertenecÃa a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia, llamado ‘Generación Evo’.
La FiscalÃa indicó que la orden de aprehensión en contra de Morales fue emitida el 16 de octubre y no se ejecutó por varias razones, como la imposibilidad que tuvo la PolicÃa para dar con el paradero del lÃder polÃtico.
Respecto a la orden de aprehensión contra Morales, el viceministro RÃos dijo que aún falta la notificación al Comando de la PolicÃa de Cochabamba (centro) para que actúe conforme a los procedimientos.
Los dirigentes sociales afines a Evo Morales afirmaron esta jornada a medios locales que el exmandatario está protegido con una «seguridad de élite» y vigilias de campesinos en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión polÃtico y sindical.
También, alertaron sobre la posibilidad de que «corra sangre» en caso de que la PolicÃa ingrese a la zona en la que Morales se resguarda y que «no se va a tolerar» una posible aprehensión.
Morales participó el miércoles en un masivo acto en la población de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, con motivo de conmemorar el ‘DÃa de la Revolución Democrática y Cultural’ instituido por la que fue su primera victoria electoral el 18 de diciembre de 2005.
En esa movilización, los seguidores de Morales aprobaron un manifiesto en el que en uno de sus puntos señala que el exgobernante será candidato en las elecciones presidenciales de 2025 incluso si llega a estar encarcelado.
Hace casi dos semanas, Morales declaró a EFE sobre la existencia de un plan del Gobierno de Luis Arce para detenerlo y enviarlo a Estados Unidos, adonde fue extraditado quien fue el último jefe antidrogas de su Administración por vÃnculos con el narcotráfico y con quien dijo buscan relacionarlo; o a Argentina, paÃs en el que está abierto un proceso por trata de personas y estupro.
Las investigaciones contra el polÃtico por trata de personas y estupro se dan en medio de su distanciamiento con el Gobierno de Luis Arce por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y la definición de la candidatura de este partido para las elecciones de 2025.
0 Comentarios