El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó este jueves su rechazo al tratado entre la Unión Europea y Mercosur en su versión actual durante una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se encuentra en Montevideo para participar de la cumbre del bloque sudamericano, donde podría concretarse la firma del acuerdo.
“El proyecto de acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su forma actual. El presidente lo ha reiterado a la presidenta de la Comisión Europea”, detalló el Elíseo en un comunicado publicado en la red social X.
Francia se perfila como el principal obstáculo para la ratificación de ese acuerdo, que cuenta con el respaldo de Alemania y España.
"Seguiremos defendiendo con firmeza nuestra soberanía agrícola", señaló la presidencia francesa en un mensaje publicado en la red social X.
Poco antes, Ursula von der Leyen había manifestado en X que "la meta del acuerdo UE-Mercosur está al alcance", y agregó: "Trabajemos para cruzar esa meta. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas".
El tratado que están negociando los 27 países de la Unión Europea y los miembros fundadores del Mercosur —Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— tiene el potencial de crear la mayor zona de libre comercio del mundo.
Las conversaciones, que se habían estancado luego de un acuerdo preliminar alcanzado en 2019, fueron reactivadas en los últimos meses gracias a la iniciativa de la Comisión Europea, el organismo encargado de la política comercial del bloque europeo.
El acuerdo propone la eliminación de gran parte de los aranceles entre ambas regiones, que en conjunto abarcan más de 700 millones de consumidores y un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de 21,3 billones de dólares.
Sin embargo, los sindicatos agropecuarios de la UE se oponen al tratado, alegando que la producción en el Mercosur no está sujeta a los mismos estándares ambientales, sociales ni sanitarios que la de los países de la Unión Europea.
0 Comentarios