Social Counter

Mujeres de Roca y Tinta concluyen exitosamente gira internacional realizada en la República de Colombia.

 


Santo Domingo, DN.-Mujeres de Roca y Tinta regresan a su País pletóricas de alegría, luego de haber disfrutado de dos semanas de intensas actividades culturales realizadas por distintas ciudades de La República de Colombia.



Allí la delegación del Grupo Literario Mujeres de Roca y Tinta, encabezada por la poeta Máxima Hernández, su coordinadora y Solangel Román, se dieran cita en el referido país de América del Sur, para recibir los premios y certificaciones con las cuales fueran acreditadas cuatro de sus integrantes, tras haber sido ganadoras en diversas categorías literarias y Menciones de Honor en el Concurso Literario realizado desde Perú, por la Red Internacional Némesis de Arte & poesía, que representan los señores Manuel Patiño López y Dalgys Bautista, y cuyo acto de entrega de los premios fuera ejecutado en Colombia. Hernandez, también representa a la referida red cultural internacional en su País natal, entretanto, Juan Contreras, es el coordinador de México.

Dentro de las galardonadas de las Mujeres de Roca y Tinta destacan: Solangel Román, quien obtuvo el 2do. Lugar en Poseía, Ninoska Velásquez, recibió Mención de Honor en Poesía, Nubia Marrugo, quien ganara el 3er. Lugar en Narrativa, y Evelyn Ramos, recibió Mención de Honor en Narrativa.  



Vale decir, que desde hacen tres años la Red Internacional Némesis de Arte & poesía, cuyas actividades son sin fines de lucros, viene realizando una titánica labor cultural en pro de escritores y poetas de diversos países, con quienes ha logrado afianzar una excelente relación, integración, promoción, edición y difusión de sus obras literarias. Los poemas y narrativas de los participantes en el concurso antes indicado fueron compilados en la antología amorosa “En los dominios de Eros”. Mientras que, en adición a la antes dicha antología, los textos de los galardonados fueron compilados en una Edición de Oro Especial de la revista Némesis.


Dentro de los países participantes en el referido concurso, figuran Perú, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México y Bolivia, y todas las obras de los autores presentes, fueron difundidas por sus autores durante la III Caravana Poética denominada “En el dorado sueño de la poesía”, que abarcó tres presentaciones en Bogotá (Auditorio de la Librería Ibáñez, Centro Poético Colombiano y el Auditorio de la Universidad Nacional, en este último fue la entrega de los premios a los galardonados en el concurso literario). Posteriormente dicha caravana se desplazó hacia Santa Marta – Magdalena (Centro Cultural de la Universidad Magdalena), El Rodadero, Aracataca, cuna del Nobel en Literatura de Colombia y donde se insertaron en ese realismo mágico que describe Gabriel García Márquez en su obra “Cien años de soledad”, Taganga (Museo de la Memoria y Sala de Pedro León Daniels), habiendo concluido dicha ruta literaria en San Gil (Casa del Libro Total). 


En otro orden de ideas, las Mujeres de Roca y Tinta, quienes en el mes de abril cumplirán su octavo aniversario, dedicados a la literatura, el arte y la cultura, aprovechan para anunciar a sus seguidores y al público en general, que el 19 de febrero, quedarán reanudados sus acostumbrados encuentros literarios de cara al 2025, los cuales realizan el tercer miércoles de cada mes, en horario de 6:00 a 8:00 P.M., en la sala Carmen Natalia, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), situada en la calle César Nicolás Penson 91, Santo Domingo.


En tal sentido, dan a conocer parte de la agenda de algunas de sus actividades pautadas para el año en curso. A saber: 1) El miércoles 19 de febrero tendrán como invitado al destacado autor Alberto Garrido Rodríguez, poeta, ensayista, novelista y cuentista cubano radicado en el territorio nacional, titular del Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades y Educación, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); 2) el miércoles 19 de marzo, contarán con la presencia de la autora Sandra Tavárez, poeta y narradora dominicana.


En tanto que, (3) el miércoles 30 de abril, tendrán como invitado al escritor Luis Fernando Cueto Chavarría, abogado y narrador peruano; 4) el 21 de mayo, ofrecerán un coloquio de literatura infantil a cargo de varias autoras del referido colectivo y otras autoras, tales como Leibi Ng, Rita Diaz, Geraldine De Santis, Karina Castillo, Niurca Herrera y Evelyn Ramos; 5) el 18 mes de junio tendrán como invitada a la poeta y bailarina Ninoska Velásquez; y 6) el 16 de julio, contaran con la presencia de la autora Elizabeth Balaguer, poeta, ensayista y cuentista, cuya creación literaria se orienta además a la literatura infantil; con quienes todos los asiduos contertulios y el público en general, podrán interactuar sobre sus diversas obras y respectivas trayectorias literarias. Posteriormente darán conocimiento de los autores invitados para los meses restantes.

Es oportuno destacar, que, durante los meses comprendidos entre enero a octubre del pasado año, las Mujeres de Roca y Tinta realizaron exitosamente sus acostumbradas tertulias literarias, dentro de las cuales tuvieron como autores invitados especiales a: Rafael Peralta Romero, Juan Colón Castillo, Aquiles Julián, Víctor Bidó, Rita Díaz, César Namnum, y José Angel Bratini.


En el mes de noviembre tuvieron parte activa dentro de las distintas actividades de la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, lugar donde además, en calidad de propietarias de la Editorial MR&T, ocuparon un espacio “stand” compartido con otras dos editoriales, en el pabellón de editoriales; mes en el cual, recibieron la visita de autores internacionales, desde: Puerto Rico, Isabel zorrilla, quien puso a circular su más reciente novela “El sonido de su sombra”; desde Uruguay, Santiago Misol Rocha; y desde Colombia, Carmen Jaramillo, Nubia Marrugo, Inirida Sandoval Rubio y Guillermo Luis Nieto Molina.


Estos últimos, también pusieron en circulación la antología “Soy Caribe”; en la referida actividad hizo acto de presencia el señor Darío Villamizar, Embajador de Colombia, quien expresó su agradecimiento por la deferencia de haberlo invitarlo, al igual que a sus connacionales. Las visitas de los autores extranjeros que anteceden coincidieron con la celebración de la referida fiesta del libro, las artes y la cultura dominicana, lo cual llenó de mucho más colorido, conocimientos, expectativas y satisfacciones a los poetas y narradores internacionales, así como también, al público asistente.


Y para sellar con “tinta de oro”, el día cinco del mes de diciembre, las Mujeres de Roca y Tinta realizaron su acostumbrado Recital Navi’Poético, donde distintos poetas y narradores del País se dieron cita; acto en el cual, llenas de júbilo, aprovecharon para rendir un bien merecido homenaje al poeta Mateo Morrison, Premio Nacional en Literatura 2010, a quien le hicieron formal entrega de una placa de reconocimiento, resaltando el incondicional apoyo brindado a la indicada agrupación literaria, así como también, por su inconmensurable aporte al quehacer literario tras su amplia y reconocida trayectoria.


Entretanto, dos días después del antes indicado recital, una nota luctuosa se instaló en los corazones de cada integrante de las Mujeres de Roca y Tinta, tras el sorpresivo deceso de la Dra. Luz Dalis Acosta Figuereo, abogada, Notario Público, poeta y Narradora, y quien fuera parte integral del referido grupo literario y cuya última actividad en la cual estuvo presente, fue precisamente en dicho recital.

Por ese mismo motivo, en el mes de enero del presente año, la indicada agrupación literaria, mediante un solemne acto rindió un homenaje póstumo, al cual se sumaron los hijos de la extinta integrante, son ellos, el Lic, Hendel Pérez Acosta y Temis Pérez Acosta, Joanmy de Pérez, nietos, hermanos, otros familiares y amigos cercanos, De este modo, y tomando en cuenta que el mejor modo de honrar a un escritor es leyendo sus obras, del poemario “Versos de crystal”, el cual constituye parte de su legado literario, las integrantes del referido grupo literario llenaron de esplendor dicho acto, dando lecturas y dramatizando sus poemas, compartiendo anécdotas y testimonios, y posteriormente, reiteraron un “hasta siempre” a la entrañable compañera.


Y mientras, dicha agrupación literaria continúa creciendo, haciendo historia y comprometidas, ¡por un mundo de letras!


Por: Máxima Hernández  Coordinadora Grupo Literario Mujeres de Roca y Tinta.

Publicar un comentario

0 Comentarios