Los fraudes incluyen la prescripción innecesaria de medicamentos y estudios diagnósticos
También, el uso indebido de carnets de asegurados y la manipulación de facturaciones
El fraude a los seguros médicos ha emergido como una preocupante realidad en la República Dominicana, afectando directamente a los pacientes y a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). El programa El Informe con Alicia Ortega expuso este lunes que esta práctica, que ha sido un secreto a voces durante años, ha generado pérdidas millonarias y pone en evidencia la falta de control en el sistema sanitario.
Uno de los casos más recientes y alarmantes es el denunciado por el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ante la Procuraduría General de la República. Según el documento al que tuvo acceso El Informe, la institución pública ha sido víctima de un esquema de facturaciones fraudulentas que involucra sumas ascendentes a 40 millones de pesos.
La denuncia detalla que, entre enero de 2021 y septiembre de 2024, se realizaron solicitudes de autorizaciones para procedimientos médicos y consultas sin el conocimiento de los afiliados, lo que ha generado un perjuicio significativo a los fondos públicos.
0 Comentarios