«La Novia» y «La Luz de la Última Vela» llegan
para ofrecer una experiencia teatral Ãntima y conmovedora.
SANTO DOMINGO. – Durante todo el mes de mayo, Microteatro abrirá sus puertas para presentar dos cautivadoras puestas en escena: «La Novia» y «La Luz de la Última Vela», obras que prometen ofrecer una experiencia teatral Ãntima, reflexiva y profundamente emotiva.
«La Novia», escrita y dirigida por Jonathan
Valois, con la asistencia de dirección de Arienly Orozco, cuenta con la
producción de Gael Sterling y las actuaciones estelares de Patricia MartÃnez y
Carlos Báez. Esta obra explora las complejas dinámicas emocionales entre sus
personajes, llevando al público a un viaje de sentimientos profundos y
realidades universales.
Sinopsis
de «La Novia»:
Tras la muerte de su esposa, Robert intenta llenar el vacÃo emocional adquiriendo una humanoide con inteligencia artificial, el Modelo NoVIA 5000. Lo que comienza como un experimento para recrear el amor perdido se convierte en un profundo viaje emocional sobre la imposibilidad de programar los sentimientos, la fragilidad de la memoria y la necesidad humana de sanar. Una historia conmovedora que cuestiona si el amor verdadero puede ser replicado o si permanece, inevitablemente, en lo irrecuperable.
La segunda propuesta, «La Luz de la Última Vela», dirigida por Shanel Valois y producida con la asistencia de Gael Sterling y asistencia en dirección de Alma MartÃnez, cuenta con las actuaciones de Yarlenys Vargas, Yeniel RamÃrez y Rodrigo Bréton. Esta puesta en escena ofrece una mirada esperanzadora sobre las oportunidades para comenzar de nuevo, iluminando las posibilidades que surgen incluso en los momentos más oscuros.
Sinopsis
de «La Luz de la Última Vela»:
En una fiesta Ãntima, Doña Flores, una madre
llena de amor, organiza con esmero la celebración número 26 de su hijo
Alvarito. Rodeada de luces y una última vela encendida, repasa con ternura los
sueños que guarda para él. Sin embargo, el peso de la ausencia transforma la
fiesta en un recorrido emotivo por la memoria y el duelo. Una obra breve pero
profundamente humana que nos recuerda que los vÃnculos de amor perduran más
allá de la vida y el tiempo.
Ambas obras abordan temas universales desde
perspectivas innovadoras, invitando a la reflexión y al disfrute en un ambiente
Ãntimo.
Una visión que trasciende generaciones:
Fidia Peralta, impulsora de esta iniciativa,
cree firmemente que esta combinación de generaciones es perfecta:
“El arte no depende de la edad ni de la
experiencia, sino de la sensibilidad, del deseo de crear, de la esencia misma
del ser humano. El ser humano, por naturaleza, es arte.”
Compromiso social: el teatro como derecho y
motor de inspiración
El propósito de este proyecto va más allá del
escenario.
Una vez concluida la temporada en Microteatro,
estas obras serán llevadas a escuelas, acercando el teatro a adolescentes que,
por falta de recursos, no han tenido la oportunidad de asistir a una sala
teatral.
Creemos que no hay mejor inspiración para un
joven que ver a otros jóvenes —y también a adultos— demostrando que los sueños
sà se pueden construir.
Queremos sensibilizarlos, inspirarlos y
recordarles que el arte es un derecho de todos, y que las oportunidades deben
ser accesibles para todos los corazones que sueñan.
Funciones:
Todos los miércoles y jueves de mayo, a partir
de las 8:00 p.m., en Microteatro.
Para más información y reservas:
Teléfono: +1 809-909-7376
0 Comentarios