Logan Jiménez Ramos condena agresiones de seguridad a comunicadores durante evento oficial encabezado por la vicepresidenta y la ministra de Interior
Santo Domingo, R.D. – Viernes, 25 de abril de 2025.
El periodista Logan Jiménez Ramos, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), expresó su más enérgica condena por las agresiones sufridas a comunicadores durante la ceremonia de graduación de la Policía Nacional, celebrada esta mañana en el Coliseo de Boxeo Carlos –Teo– Cruz.
En su intervención, Jiménez Ramos calificó de "bochornosa y humillante" la actitud de los miembros de seguridad de la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quienes agredieron física y verbalmente a varios periodistas y reporteros gráficos.
Durante la cobertura de este evento oficial, destinado a celebrar la graduación de 3,048 nuevos agentes de la Policía Nacional, varios periodistas, entre ellos Rosa Escalante del Grupo En Televisión, además del reconocido periodista Danyero Read, así como otros reporteros gráficos y miembros de la prensa, fueron empujados, restringidos en su labor informativa y sometidos a un trato irrespetuoso por parte de los miembros de seguridad, lo que desató la indignación entre los comunicadores que estaban dando cobertura.
El incidente fue captado en videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, generando un fuerte rechazo entre los profesionales del periodismo y la sociedad en general.
Jiménez Ramos, quien también es director ejecutivo de La Voz Sin Censura, hizo un llamado a la reflexión y afirmó que este tipo de agresiones no pueden seguir normalizándose.
"No podemos permitir que se nos trate como enemigos.Los periodistas no somos adversarios del gobierno". "Al contrario, somos los encargados de ser puente entre sus acciones y la ciudadanía", señaló el aspirante a la Secretaría General Nacional del SNTP, destacando la necesidad de proteger el ejercicio de la prensa libre y el derecho de la sociedad a estar informada.
La graduación, presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares.
Este evento fue una parte importante del Plan 20,000, que tiene como objetivo incrementar la cantidad de agentes de policía en el país para el año 2028, buscando con ello fortalecer la seguridad ciudadana.
Con esta nueva promoción, la Policía Nacional ha alcanzado un avance del 20.32% en su meta de aumentar la cantidad de agentes en servicio.
Sin embargo, el impacto de los sucesos ocurridos durante el acto de graduación se vio reflejado en las denuncias de los periodistas agredidos, quienes exigen que se investigue a fondo la actuación de los escoltas y se determine la responsabilidad de los mismos. En este sentido, Jiménez Ramos instó a las instituciones públicas a instruir a sus equipos de seguridad sobre el respeto a los derechos fundamentales de la prensa y la importancia de garantizar un entorno seguro para los periodistas en el ejercicio de su labor.
El periodista también destacó la figura de la periodista Xiomara Brito, del Grupo Telemicro, quien fue una de las víctimas de este atropello, agradeciendo su trabajo ético y profesional en el ejercicio del periodismo. "La seguridad de los periodistas es fundamental para el ejercicio de la democracia. "No hay libertad sin periodistas libres y seguros", enfatizó Jiménez.
En el mismo contexto, el periodista reclamó que las autoridades públicas deben priorizar la distribución equitativa de los recursos en los medios de comunicación, en particular para los medios locales, digitales y comunitarios. Este llamado busca promover una verdadera pluralidad informativa y garantizar que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a una información justa, imparcial y diversa. "Es esencial que se contemple una distribución más justa del presupuesto publicitario del Estado, que actualmente se concentra en grandes medios tradicionales, excluyendo a los medios locales y digitales que también juegan un papel crucial en el panorama informativo del país", manifestó.
Finalmente, el gremialista y aspirante a dirigir el SNTP hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que considere estas sugerencias en aras de garantizar que se respeten los derechos de los periodistas y que se fortalezca el compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información en la República Dominicana.
0 Comentarios