Más de 350 madres dominicanas se reunieron este sábado 2 de agosto en el Atrio Central de Acrópolis Business Mall para vivir “Hablemos de Lactancia”, un evento gratuito organizado por PrimerizaRD en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La jornada combinó ciencia, experiencias reales y contención emocional, con el objetivo de fortalecer la cultura de lactancia materna en el país.
Bajo el lema internacional WABA 2025: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, el evento ofreció un espacio de aprendizaje transformador para madres, padres y cuidadores, con una programación cuidadosamente diseñada para informar, sostener y empoderar.
Charlas con expertas que marcaron diferencia
Cinco especialistas en salud materno-infantil compartieron conocimientos clave sobre lactancia, salud mental, mitos comunes y realidades clínicas:
Willeidy Abreu (IBCLC) – Entre mitos y ciencia: lactar desde el conocimiento
Dra. Nelly Escoto (IBCLC) – El arte de lactar: desafíos clínicos y soluciones reales
Dra. Génesis Guzmán – Lactancia en el sistema de salud: ¿apoyamos o saboteamos?
Dra. Airam Thomas – Lactancia y sistema digestivo: lo que toda madre debe saber
Psic. Estefani Bonetti – Lactancia y salud mental: sostener el cuerpo, sostener la mente
Cada intervención fue acompañada por momentos de reflexión colectiva, emociones compartidas y una profunda conexión entre madres que buscan sostén y respuestas confiables.
Regalos, sorpresas y marcas que acompañan
La experiencia fue enriquecida con la presencia de marcas aliadas que ofrecieron muestras, kits y regalos especiales para las asistentes, creando un entorno donde el autocuidado y la comunidad fueron protagonistas.
Además, se habilitaron espacios para escucha activa, un photobooth temático y dinámicas para fomentar la conexión entre madres, muchas de las cuales participaron con sus bebés y familiares.
Lanzamiento de la nueva web app: tribu.primerizard.org
Durante el evento se presentó oficialmente la nueva plataforma digital tribu.primerizard.org, una web app desarrollada por PrimerizaRD junto a Unknown Brands Consulting y Jose Road. Esta herramienta permitirá a las madres acceder fácilmente a talleres, actividades, eventos presenciales y recursos informativos, desde cualquier lugar del país.
“Lactar no es solo alimentar. Es sostener con el cuerpo y el alma. Y eso fue lo que hicimos aquí: sostenernos unas a otras”, expresó Alfania Mendoza, fundadora de PrimerizaRD.
Un paso más hacia una República Dominicana que apoya la lactancia
Con “Hablemos de Lactancia”, PrimerizaRD refuerza su misión de educar, acompañar y transformar la experiencia materna en República Dominicana. El evento demostró que cuando se brindan herramientas, información y tribu, las madres florecen y la lactancia se fortalece.
Hacia una comunidad regional: nace PrimerizaLatam
Como parte de su visión de impacto regional, PrimerizaRD anunció que ya se encuentra en fase de desarrollo de PrimerizaLatam, su proyecto de expansión hacia otros países de habla hispana en América Latina. Esta iniciativa buscará replicar el modelo de acompañamiento, educación y comunidad de PrimerizaRD en nuevos territorios, adaptándose a las realidades locales y ampliando el acceso a una maternidad más consciente y acompañada en toda la región.
0 Comentarios