Social Counter

Son ciudadanos estadounidenses y no recibirán sus cheques de estímulo porque sus cónyuges son inmigrantes

Ella trabaja como productora de cine y su pequeña empresa ahora está en pausa. Con su esposo, comen frijoles rojos y arroz la mayoría de las noches, intentan encontrar préstamos para pequeñas empresas y han solicitado asistencia médica para sus dos hijos.
Esta mujer de 44 años y oriunda del medio oeste del país, que pidió mantener el anonimato para proteger su privacidad, debió morderse la lengua mientras sus amigos celebraban la llegada de sus cheques de estímulo económico.
Corrección:
5:05 AM, Apr. 22, 2020 This story incorrectly reported that more than 1 million U.S. citizens have been blocked from receiving federal stimulus checks because they are married to immigrants who don’t have Social Security numbers. In fact, of the 1.2 million Americans married to immigrants, only those who file joint tax returns and are not in the military are ineligible for stimulus checks.
Como ciudadana estadounidense -cuyos hijos también son ciudadanos-, está excluida del paquete de ayuda financiera por coronavirus -valuado en $2 billones- del gobierno, porque presenta impuestos conjuntamente con su esposo, un ciudadano mexicano de Guadalajara. “Es la mayor bofetada que nos ha dado el gobierno”, aseguró. “Ya es un momento tan estresante… Esto sólo aumenta el estigma y la sensación de vergüenza. Se siente como una gran traición”.
Más de un millón de ciudadanos estadounidenses, en estados tan remotos entre sí como California y Pensilvania, no recibirán los cheques de estímulo porque están casados con inmigrantes que no tienen número de Seguro Social.
Algunos son trabajadores de primera línea contra la pandemia; empleados en hospitales, departamentos de policía y transporte público. Otros fueron despedidos o trabajan menos horas como resultado del COVID-19.
FUENTE :LOS ANGELES TIMES
@rdfirmaautorizada

Publicar un comentario

0 Comentarios