La magistrada Smirna Ventura Juez del Tribunal de Atención Permanente dispuso la ´Prisión Domiciliaria´ en el conocimiento del fondo de la medida de Coerción, para dar paso a que la fiscalía realice su investigación penal preparatoria, reúna los elementos condenatorios y presente su acusación.
La decisión sobre el conocimiento de la medida de coerción a la atleta de alta competición, cuyo caso ha si tenido mucha trascendencia, por la forma como ocurrieron los hechos, ha generado muchas expectativas.
El conocimiento de la medida de coerción se había pospuesto en tres ocasiones y en la última ocasión fue recusada la magistrada, ante la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, la cual la rechazó y la fijó para este miércoles en horas de la tarde en el Palacio de Justicia de esta ciudad de El Seibo.
La defensa de la atleta, constituida por los abogados Guillermo Nolasco y Félix Portes, pudieron demostrar arraigo y los presupuesto, para que la jueza tomara la decisión, a pesar del pedido del Ministerio Público que solicitó tres meses de prisión preventiva alegando ´peligro de fuga´.
Sin embargo, durante el conocimiento de medida, los abogados pudieron establecer de acuerdo a la forma como resultó muerto el haitiano Luís Dislá de 20 años, pareja de la atleta actuó para defenderse y que llevó al herido cargando al hospital y que trató de evitar el desenlace, lo que fortaleció los presupuesto y otorgó aval a su posición.
La atleta, fue llevada al conocimiento de la medida de coerción, se observó afectada por lo ocurrido, mientras sus familiares consideraron que con la decisión se establecerá la verdad de lo ocurrido, donde Castillo actuó en defensa propia. La defensa dice que utilizará el domicilio de un familiar, el cual dará a conocer al Ministerio Público.
La representante del Ministerio Público, Atahualpa Yunet, procuradora adjunta había solicitado ´prisión preventiva´, manteniendo su posición de la gravedad del suceso, debido a que existe una víctima y alegó peligro de fuga, lo que fue descartado por los abogados, quienes sostienen que ella es oficial de la Policía y tiene sus dos hijos, que fueron testigo de lo ocurrido y deberá continuar manteniendo.
La magistrada Smirna Ventura decidió que la atleta permanezca en su casa, durante los tres meses en que la fiscalía investiga su caso.
La decisión sobre el conocimiento de la medida de coerción a la atleta de alta competición, cuyo caso ha si tenido mucha trascendencia, por la forma como ocurrieron los hechos, ha generado muchas expectativas.
El conocimiento de la medida de coerción se había pospuesto en tres ocasiones y en la última ocasión fue recusada la magistrada, ante la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, la cual la rechazó y la fijó para este miércoles en horas de la tarde en el Palacio de Justicia de esta ciudad de El Seibo.
La defensa de la atleta, constituida por los abogados Guillermo Nolasco y Félix Portes, pudieron demostrar arraigo y los presupuesto, para que la jueza tomara la decisión, a pesar del pedido del Ministerio Público que solicitó tres meses de prisión preventiva alegando ´peligro de fuga´.
Sin embargo, durante el conocimiento de medida, los abogados pudieron establecer de acuerdo a la forma como resultó muerto el haitiano Luís Dislá de 20 años, pareja de la atleta actuó para defenderse y que llevó al herido cargando al hospital y que trató de evitar el desenlace, lo que fortaleció los presupuesto y otorgó aval a su posición.
La atleta, fue llevada al conocimiento de la medida de coerción, se observó afectada por lo ocurrido, mientras sus familiares consideraron que con la decisión se establecerá la verdad de lo ocurrido, donde Castillo actuó en defensa propia. La defensa dice que utilizará el domicilio de un familiar, el cual dará a conocer al Ministerio Público.
La representante del Ministerio Público, Atahualpa Yunet, procuradora adjunta había solicitado ´prisión preventiva´, manteniendo su posición de la gravedad del suceso, debido a que existe una víctima y alegó peligro de fuga, lo que fue descartado por los abogados, quienes sostienen que ella es oficial de la Policía y tiene sus dos hijos, que fueron testigo de lo ocurrido y deberá continuar manteniendo.
La magistrada Smirna Ventura decidió que la atleta permanezca en su casa, durante los tres meses en que la fiscalía investiga su caso.
Sigame en👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/ Facebook :https://www.facebook.com/RD-firma-Autorizada-640510243042327/ Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
0 Comentarios