Se trata del dexamethasone, un esteroide utilizado para combatir enfermedades respiratorias
El equipo de médicos que atiende al presidente Donald Trump tras su hospitalización por Covid-19 informó hoy que le suministró al mandatario el esteroide dexamethasone.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, explicó que este tipo de esteroide se utiliza en otras infecciones respiratorias. “Esta medicina ha demostrado anteriormente tener efectividad en otros tipos de enfermedades respiratorias. Esto es un antiinflamatorio”, indicó Ramos.
El Covid-19 es una infección que también provoca inflamación severa en los pulmones, por lo que los médicos locales han utilizado en la mayoría de los pacientes este tipo de esteroide.
“Básicamente a todos los pacientes que hospitalizamos uno de los medicamentos que se utiliza es los esteroides (dexamethasone). Este esteroide lo hemos usado por años y años en infecciones respiratorias porque la condición respiratoria tiene el componente del broncoespasmo, que usualmente no hay tanto en Covid. Pero tiene el componente de la inflamación, por eso a los asmáticos se le da, a los pacientes que tienen el síndrome respiratorio”, añadió.
Hasta hoy, se había informado que a Trump le habían suministrado remdesivir y regeneron (que es un coctel de anticuerpos). El único tratamiento que no le han dado al mandatario es el de plasma.
Que se le comenzara a suministrar este medicamento a Trump, no es sinónimo de que se haya puesto grave, según explicó el médico.
Sin embargo, según las guías para tratar el Covid-19 del Instituto Nacional de la Salud, este esteroide se puede suministrar a pacientes que estén hospitalizados y conectados a un ventilador o pacientes que necesiten oxígeno que no estén conectados a un ventilador.
Ramos recordó que contrario a otras enfermedades como la influenza, el Covid-19 no tiene un medicamento exacto que combata la enfermedad. Por eso se experimenta con varios tratamientos a la misma vez.
Duda de alta temprana
Por otro lado, el médico indicó que le preocupa que anunciaran que el presidente podría ser dado de alta mañana, lunes.
“Me preocupa el concepto de que lo van a dar de alta mañana. Ciertamente, en Casa Blanca básicamente tienen un hospital montado, porque el regeneron es por vena y se lo dieron el viernes antes de ir al hospital”, dijo.
“Yo no sé cuál es la condición de salud de él (Trump), tomando en cuenta las versiones distintas que se han ofrecido, oficialmente y extraoficial, pero él tiene la ventaja de que va a tener todos los medicamentos, recursos médicos, que le brinden. También tiene las desventajas de su edad, sus condiciones preexistentes, y no usar la mejor dieta del mundo”, añadió.
Ramos explicó que normalmente los pacientes que no presentan complicaciones mayores por el virus y tienen que ser hospitalizados son dados de alta de cinco a siete días después de su admisión.
Además, indicó que el tratamiento de remdesivir dura más o menos el mismo periodo. “El remdesivir se da en dosis de cinco días y yo le hubiese acabado el curso completo de los cinco días mínimos”, añadió.
Este lunes , el presidente cumpliría cuatro días internado en el hospital militar Walter Reed.
Síguenos en 👇👇👇
0 Comentarios