COMISIÓN ORGANAZADORA DEL PRIMER CONGRESO DEL PUEBLO PROFESOR JUAN BOSCH
Acogiéndose a las disposiciones constitucionales, las normas de la Ley 33-18 (G.O. No. 10917 de agosto de 2018), los Estatuto de la Fuerza del Pueblo aprobados en los congresos celebrados el veinte (20) de octubre del 2019 y el cinco (5) de enero del dos mil veinte (2020), dando origen a los acuerdos para su creación como nueva organización política, y las dispuestas por la Dirección Central en erl Reglamento General aprobado el tres (3) de septiembre del dos mil veinte (2020) te para la celebración de este Congreso;
Acogiéndose al mandato del Artículo Décimo Primero que otorga el derecho de
participación y representación, a los fines de establecer quórum, sus
características virtuales y-o presenciales, y el Artículo Décimo Segundo y su
Párrafo que instruye en el sentido de a ser
celebrada las sesiones permanentes, de la Plenaria Ordinaria en la segunda
quincena de febrero y, por disposición
de la Dirección Central atendiendo los efectos de la Pandemia sanitaria del
COVID-19, llevarla hasta final de la primera semana de marzo del dos mil
veintiuno (2021);
Acogiéndose al uso del sistema electrónico-digital, se procederá a someter una
boleta con todas las propuestas remitidas por correo electrónico a la totalidad
de los miembros con derecho al voto de cada una de las mesas temáticas. A estos
fines se ha concedido la facilidad de actualizar o habilitar el correo
electrónico de quienes los requieran.
INICIO Y CIERRE
DE LA VOTACIÓN
SE PROCEDE A: convocar a todos los miembros con derecho pleno al inicio de la
votación de las propuestas formuladas por las diecisiete (17) Mesas Temáticas y
los dirigentes de organismos territoriales agrupados en la MT#0, que tendrá
efecto desde el domingo veintiuno (21) de febrero a las once (11) de la mañana
(11 am) hasta el jueves cuatro (4) de marzo a las once (11) de la mañana;
La Comisión
Organizadora hace reserva a los fines de realizar cualquier ajuste en este
calendario en favorabilidad del ejercicio del derecho al sufragio;
Cada bloque
decide la agenda del acto de inicio de la votación, con la intervención de sus
coordinadores, o como tengan a bien decidir, en un tiempo que no exceda de una
hora
SE REITERA QUE: El proceso de votación se realizará de forma virtual, remitiendo las
boletas en los respectivos correos electrónico colocado por los miembros en sus
respectivas datas dentro de la plataforma digital habilitada bajo el dominio
congresofuerzadelpueblo.com.do
OPCIONES PARA
VOTAR: Las boletas ofrecen tres
opciones al usuario elector de las propuestas; la primera ratificar de bloque
las propuestas; segunda opción, ratificar las propuestas y acudir a cualquiera
de las propuestas numeradas para votar diferente; y, tercera opción, votar una
a una las propuestas.
La Comisión
Organizadora celebrará los mini talleres de adiestramiento sobre el proceso de
votación a los bloques de Mesas Temáticas y difundirá para los miembros la
forma de votación por los correos electrónico y medios digitales.
SE AGRUPAN LAS
MESAS EN CINCO (5) BOLETAS: El miembro con derecho a ejercer su voto recibirá cinco (5) boletas
que agrupan las diecisiete (17) Mesas Temáticas, cada una debidamente
diferenciadas en sus pertenecientes bloques;
Los cinco
bloques de Mesas Temáticas se corresponden con las mismas que se agruparon para
los paneles de divulgación organizados para la primera quincena de febrero del
2021 y que dan lugar a las cinco boletas de votación, a saber:
Bloque Uno (I) (Total 2,259 miembros)
MT#2
Línea Organizativa; (600)
MT#3
Estatutos y Normas Internas; (460)
MT#4
Estrategia Organizativa Electoral; (600)
MT#10 Dominicanos en Ultramar; (599);
Bloque
Dos (II) (Total
1,487 miembros)
MT#1 Declaración de Principios; (240)
MT#5 Métodos, Contenidos y Estructura para la
Formación Política; (451) MT#7 La Comunicación, Medios Digitales y
Tecnología;(533)
MT#9
Política Internacional y Efectos de los Mercados; (263)
Bloque Tres
(III) (Total 923 miembros)
MT#8 Política Nacional y Rol de Oposición;
(292)
MT#11 Políticas para los Gobiernos Locales; (353)
MT#12 Línea política del Bloque Legislativo;
(278)
Bloque
Cuatro (IV) (Total
1,452 miembros)
MT#6 Métodos para la recaudación financiera;
(297)
MT#15
Desarrollo Sostenible; 399)
MT#16
Relación Partido Sociedad; (528)
MT#17 Transparencia
y Rendición de Cuentas. (228)
Bloque
Quinto (V) (Total
1,200 miembros)
MT#13
Políticas de Juventud; (600),
MT#14 Políticas de la Mujer; (600)
Total:
7,454 miembros
Nota: Todos los miembros de las Mesas Temáticas y la
MT#0, recibirán las boletas desde las
once de la mañana (11am) del veintiuno
(21) de febrero dos mil veintiuno (2021), enviadas por la Comisión Organizadora del Congreso.
En Santo
Domingo, Distrito Nacional, a los catorce (14) días del mes de febrero de año
dos mil veintiuno (2021)
Franklin Almeyda Rancier
Coordinador General
Síguenos en 👇👇
👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
Facebook: https://www.facebook.com/rdfirmaautorizada-103066998348524
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
0 Comentarios