Gobierno
se enfoca en producción de maíz como alternativa a crisis alimentaria
El director del Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, junto a la alcaldesa Hanoi
Sánchez, la Gobernadora Elvira Corporán, el Diputado Frank Ramírez, así como
diferentes personalidades de la Provincia declararon a San Juan de la Maguana
como “Capital del Maíz Dominicano” durante una serie de actividades realizadas
en la feria Consume lo Nuestro que realiza la institución con el propósito de
fomentar la producción y el consumo de maíz en base a su gastronomía para así
potenciar el turismo de esta ciudad sureña.
Según Galván, el maíz es un cultivo olvidado
en el país, pero que sin embargo, el Gobierno del Presidente Luis Abinader se
ha propuesto rescatarlo con acciones concretas que permitan al país producir
una parte de nuestra gran demanda del cereal.
El Director del FEDA, explicó que la
República Dominicana importa actualmente unos 33 millones de quintales de maíz,
pero solo produce 1,2 millones, lo que equivale apenas al 3.6% del consumo,
cuyo mayor porcentaje se va a pollo, gallinas y cerdos, por lo que se hace
necesario aumentar su producción.
Galván explicó que el Ministerio de
Agricultura, el Banco Agrícola y el FEDA están ejecutando una serie de
programas de apoyo al maíz que incluyen la mecanización de la siembra y la
cosecha, el subsidio a las semillas, la preparación gratuita de los terrenos,
la asistencia técnica, el secado y el procesamiento post cosecha.
Además El FEDA actualmente promueve la
siembra de maíz por contrato para La Cervecería Nacional Dominicana en
Vallejuelo, así como también el financiamiento a varias desgranadoras de maíz.
Durante toda la feria organizada por le FEDA
y diferentes entidades locales, los visitantes a los cooking show, pudieron
apreciar diferentes platos realizados a base de maíz como son la sopa de maíz,
el chenche con cerdo, el chaca dulce, bizcocho de zanahorias con maíz, bollitos
de maíz y queso, una rica ensalada de maíz con vegetales, arroz blanco con
maíz, así como carnes con vegetales.
Consume lo Nuestro se realizó por primera
vez con la participación de los chef Vianna Valdez, Justo Sena, Rosirys
Ramírez, Miguel Rincón y Solangel Velázquez quienes dieron su toque de sabor a
cada plato aportando a las formas tradicionales de cocinar de la región.
San Juan de la Maguana tiene un alto
potencial para el cultivo de maíz y el FEDA ha definido este rubro como uno de
los pilares para el crecimiento de la agropecuaria y la garantía
agroalimentaria de República Dominicana.
Durante el programa de tres días se
realizaron varios paneles donde se presentaron los proyectos que realiza el
FEDA en la provincia de San Juan de Maguana, así como importantes conferencias
como la importancia del maíz para la producción agropecuaria, políticas
públicas para el cultivo de maíz, la gastronomía sanjuanera, el proyecto de
maíz de Vallejuelo para la Cervecería Nacional Dominicana y el turismo gastronómico.
En el evento participaron panelistas como
Gilberto de los Santos, Rafael Pérez, Manuel Herasme, Daniel Quiterio, Elvira
Corporán, Zoraida Castilllo, Cristino Durán del Ministerio de Agricultura,
Ángel de Oleo, Coordinador de Maíz en el FEDA y Eladio Arnaut, Director del
IDIAF Hanoi Sanchez, El Espía, Saulo Montero, entre otros
Según Galván, la meta del país es al menos
triplicar la producción del maiz para alcanzar al menos el 10% del consumo
nacional y ya eso es una ganancia, pero para eso es preciso promover la cultura
y gastronomía del maíz, con platos tan importantes como el chacá, el chenchen,
el buche perico, los bollos de maiz, la sopa de maiz, el pan de maíz, las
tortillas de maíz, etc.
Para que este informado de lo que ocurre en todo el territorio Nacional y el Mundo.... Siganos en 👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
Facebook; :https://www.facebook.com/rdfirmaautorizada
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
*Carlos Polanco
Director general del Periódico digital www.rdfirmaautorizada.com
Santo Domingo, R,D.
WhatsApp. (829)714-4471
Correo-polanco047@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario