Novedades de Microsoft Defender llegan con fuerza para transformar la seguridad digital. Durante el reciente evento Ignite 2025, la empresa presentó herramientas que cambian las reglas del juego. El enfoque principal es pasar de controles estáticos a una defensa totalmente autónoma. Microsoft Defender permite a los equipos de seguridad trabajar con mayor rapidez y precisión ante ataques complejos.
La tecnología avanza y los ciberdelincuentes usan herramientas automáticas para atacar. Por eso la respuesta debe ser igual de rápida y efectiva. La nueva visión incluye el uso de agentes inteligentes dentro del centro de operaciones de seguridad. Estos asistentes no solo ayudan sino que actúan para frenar amenazas en tiempo real.
El uso de la inteligencia artificial es clave en esta actualización. Se presentaron cuatro nuevos agentes de Security Copilot que facilitan el trabajo diario. Uno de los más destacados es el agente de triaje de phishing. Este sistema revisa y clasifica alertas de correos sospechosos de forma automática. Los datos muestran que detecta amenazas seis veces más rápido que un humano.
Otro avance importante es el agente de caza de amenazas. Este permite a los analistas hacer preguntas en lenguaje natural para encontrar peligros ocultos. Ya no es necesario aprender códigos complejos para investigar la red. Simplemente se pregunta en español o inglés y el sistema busca patrones extraños. También existe un agente que busca puntos ciegos o fallos que las alertas tradicionales no ven. Estos avances están respaldados por Microsoft Defender para una ciberseguridad más robusta.
Escudo predictivo y bloqueo
Una de las funciones más llamativas es el «Predictive Shielding» o escudo predictivo. Esta capacidad actúa justo después de contener un ataque inicial. El sistema predice hacia dónde intentará moverse el atacante dentro de la red. De inmediato aplica bloqueos temporales para cerrarle el paso.
Esto incluye acciones como deshabilitar el arranque seguro o imponer políticas de grupo estrictas. El objetivo es dejar al intruso sin opciones de movimiento. Además, la interrupción automática de ataques ahora se extiende a otras plataformas. Esto incluye datos de AWS y servicios como Okta y Proofpoint. La novedades de Microsoft Defender buscan proteger todo el entorno digital sin importar la nube que se use.
Protección para el futuro
El auge de la creación de agentes de IA también trae riesgos nuevos. La plataforma ahora incluye seguridad específica para proteger estos desarrollos. Esto evita que los atacantes manipulen los propios asistentes virtuales de las empresas. Es vital mantener seguros tanto a los usuarios como a las herramientas que utilizan.
La disponibilidad de estas funciones comienza a desplegarse para clientes con licencias Microsoft 365 E5. Según informó la compañía en su blog oficial de Tech Community estas mejoras son el inicio de una era autónoma. La seguridad moderna requiere anticiparse a los hechos y no solo reaccionar. Con estas herramientas los defensores tienen una ventaja real sobre los criminales.
.png)

0 Comentarios