Santo Domingo.- La Comisión
Permanente de Efemérides Patrias, motivada en la importancia celebratoria del
160 aniversario del Grito de Capotillo y la Restauración de la República
Dominicana, 16 de agosto de 1863, durante un emotivo acto celebrado en la
Sociedad Numismática Dominicana, emitió una medalla de numeración limitada,
conmemorativa de esta gesta ciclópea que restableció la Independencia Nacional,
luego de haberla perdido con la oprobiosa anexión al reino de España en marzo
de 1861.
El acto contó con la presencia de historiadores, académicos y representantes de entidades patrióticas. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por José Manuel Henríquez Soñé, presidente de la Sociedad Numismática Dominicana, quien destacó la importancia de emitir esta medalla conmemorativa en la sede de la Casa de la Moneda, por ser esta un patrimonio monumental del país y la institución que sustenta este tipo de trabajo.
Mientras que el Coronel Sócrates Suazo Ruiz, Director de Historia Militar
del Ministerio de Defensa, explicó en unas breves palabras, el valor histórico
del Monumento del Grito de Capotillo y de los hombres que forjaron con sus
ideales y luchas la Restauración que buscaba la Independencia de Santo Domingo,
del reino de España.
Juan Pablo
Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides patrias, al ofrecer
el discurso de rigor señaló que la redondez de un aniversario patrio siempre
tiene una connotación especial en el calendario histórico, de ahí, la
importancia de un reconocimiento que destaque el acontecimiento objeto de la
memoria agradecida de una nación y, que mejor manera, entre otras, que
graficarla en el metal perdurable de la simbología medallistica con su carga de
apreciación intemporal.
Uribe
aseguró que “esta medalla que honra el decoro, la valentía y la fuerza telúrica
del patriotismo restaurador hace 160 años, es una pieza cuidadosamente
concebida en su valor estético e historiográfico. En ella queda estampada
de un lado el majestuoso monumento a la Restauración que se encuentra en Cerro
Capotillo, Dajabón, arquitectura de vibrante patriotismo y del otro lado, el
escudo nacional, en una perfecta presentación configurativa. En resumidas
palabras, una presea de altísima dignidad artística y patriótica”.
Finalmente,
sostuvo que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, agradece la
colaboración técnica del destacado heraldista y numismático Miguel Estrella por
la coordinación técnica de este trabajo, y a la Sociedad Numismática Dominicana
por la valoración y receptividad de la medalla. “Con este especial homenaje a
la dominicanidad épica, seguimos reiterándonos en el amor de la consigna
consagratoria nacional de Dios, Patria y Libertad”, apuntó.
Se recuerda
que el primero en recibir la medalla conmemorativa fue el presidente de la
República, Luis Abinader, en el desfile patriótico-militar, el 16 de agosto, en
horas de la tarde, en la ciudad de Santiago.
Pies de foto.
Foto 1
Juan Pablo Uribe, muestra la medalla
conmemorativa del 160 aniversario de la Restauración.
Foto 2
Los integrantes de la mesa de honor.
Foto 3
Juan Pablo Uribe
entrega la medalla a José Manuel
Henríquez Soñé.
Foto 4
Juan Pablo Uribe, al centro, junto a las
personalidades que recibieron la medalla.
Foto 5
Juan Pablo Uribe y José
Manuel Henríquez, ponen a circular la medalla.
0 Comentarios