Wilson Gómez RamÃrez, presidente del Instituto Duartiano interviene en el encuentro. Le acompañan, VÃctor Zabala, gobernador del Museo y Casa de Duarte; Rosanna Feliz, vocal de la junta directiva del Instituto Duartiano y Santiago Trinidad, miembro de esa entidad.
_El presidente del organismo patriótico, Wilson Gómez RamÃrez, reveló que reciben numerosas denuncias de graves irregularidades en la zona fronteriza con el vecino paÃs de HaitÃ._
*Santo Domingo, Rep. Dom.-* El Instituto Duartiano anunció hoy la realización de una serie de actividades con motivo del 211 aniversario del nacimiento del padre de la patria, Juan Pablo Duarte y DÃez, que se conmemora el 26 de enero de cada año, asà como el inicio de los actos del Mes de la Patria.
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez RamÃrez.
El presidente del organismo, Wilson Gómez RamÃrez y otros directivos de la entidad, efectuaron un encuentro en el auditorio del Museo y Casa de Duarte, donde informaron que los eventos iniciarán el domingo 14 de enero con la “Cabalgata Duartiana por la Patria”, a partir de las 4 de la tarde, en el Parque Independencia, que recorrerá la Ciudad Colonial y culminará en el lugar de inicio.
Gómez RamÃrez explicó que contará con la participación de la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (Adopaso), la Asociación de Caballos de Raza Higüeyana y la CaballerÃa de Sangre del Ejército de la República, entre otras instituciones.
Para el martes 16 de enero, a partir de las 9 de la mañana, serán las OlimpÃadas Duartianas de los Privados de Libertad, en coordinación con la Dirección General de Centros Correccionales y Penitenciarios, en la sede del Instituto Duartiano, donde privados de libertad expondrán los conocimientos adquiridos sobre Duarte, La Trinitaria y la Independencia Nacional.
El presidente del Instituto Duartiano manifestó que las actividades continuarán el martes 23 de enero, cuando será develado un busto del patricio en La Haya, Reino de los PaÃses Bajos, en coordinación con la embajada dominicana acreditada allà y su titular, embajador Juan Bautista Durán.
Gómez RamÃrez expresó que el jueves 25 de enero, a las 12:30 de la tarde, en el hotel Sheraton, tendrá efecto la ceremonia de presentación de medallas conmemorativas por el 60 aniversario del Instituto Duartiano y por el IV aniversario de la “Radio Patria: La Voz de Duarte”.
Indicó que el viernes 26 de enero, dÃa del natalicio del lÃder trinitario, las actividades inician a las 8 de la mañana con la izada de la bandera nacional, en la Casa de la familia Duarte-DÃez; a las 8:30 de la mañana una ofrenda floral, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, en el Parque Duarte, en la Ciudad Colonial; y a las 9 de la mañana una misa en la Catedral Primada de América, a cargo de su párroco, reverendo padre Nelson Clark.
Precisó que ese mismo dÃa, a las 12 del mediodÃa será depositada una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con las palabras de orden, toque de ofrenda y la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte.
Las actividades continuarán este 26 de enero, a las 7:30 de la noche, con el concierto de música lÃrica “Te muestro mi Patria”, a cargo de reconocidos cantantes clásicos de la dirección de Bellas Artes, en la Plaza Patriótica, en la explanada interior de la casa de la familia Duarte-DÃez, coordinada por la CompañÃa LÃrica Nacional, la Dirección General de Bellas Artes, el Ministerio de Cultura, y la licenciada Ondina Matos de Lendor.
Señaló que el domingo 28 de enero, a partir de las 9 de la mañana, el Instituto Duartiano participará en la tradicional exhibición patriótica que, en apoyo a la fecha duartiana, efectuará el Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD), en el Club Falcondo, de Bonao.
El domingo siguiente, 4 de febrero, a partir de las 3 de la tarde, tendrá lugar la “Caravana por la Patria”, con un vistoso desfile de autos antiguos y clásicos, que recorrerá importantes calles y avenidas del Distrito Nacional, desfile coordinado con el referido Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD) y otras entidades.
De forma complementaria, todos los centros duartianos del interior del paÃs y filiales del exterior desarrollarán desfiles, ofrendas y charlas, conjuntamente con entidades oficiales y culturales.
*Reciben denuncias irregularidades en la frontera*
El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez RamÃrez, dijo que reciben constantes denuncias del paso sostenido de ilegales e indocumentados haitianos por El Aguacate, Los Arroyos, Puerto Escondido, Mal Paso, Jimanà y otras zonas de la provincia Independencia.
Asimismo, por Aguas Negras, Los Arroyos y Las Mercedes en la provincia Pedernales, situación que también ocurre en lugares de las provincias ElÃas Piña y Dajabón, lo que resulta altamente preocupante para la seguridad de la República Dominicana, sostuvo.
Añadió que también reciben denuncias de cobros directos de civiles que comprometen a determinados estamentos militares vinculados a los controles que, en las carreteras del paÃs, lo cual consideró que amerita una cerrada supervigilancia por parte del Ministerio de Defensa.
“Es vox populi que la mayorÃa de los haitianos deportados a su paÃs regresan antes de las 48 horas a la República Dominicana, esto revela las inequÃvocas debilidades de los mecanismos de control fronterizo, sin que se han hechos esfuerzos suficientes para conjurar la situación, incluso se registran casos de haitianos que han sido devueltos decenas de veces y logran burlar la vigilancia para reingresar a nuestro paÃs”, enfatizó.
Agregó que “a esta entidad patriótica le preocupa, además, que no se esté aplicando el registro biométrico con la debida rigurosidad y por todos los pasos fronterizos, garantÃa de la protección de la seguridad nacional, del impedimento de ingreso al paÃs de personas con perfil sospechoso, prófugos de la justicia e indocumentados”.
Apuntó que necesario proveer del apoyo económico, material y moral a los cuerpos castrenses, para que estos puedan realizar su labor de defensa de la soberanÃa dominicana con la mayor dignidad, y que sea creada una infraestructura en cada provincia fronteriza que eleve la seguridad y el sano orgullo de los soldados y sus familias, siguiendo el modelo de San Isidro.
También, puntualizó que es indispensable que se provean fondos adicionales a la Dirección General de Migración para puedan realizar su labor sin precariedades, inclusive, en absoluto control de los migrantes haitianos establecidos de manera anárquica y desproporcionada en las comunidades y barrios del paÃs.
Gómez RamÃrez reiteró que hay que lanzar una gran ofensiva diplomática mundial, incluida, un amplio ejercicio de diplomacia pública y ciudadana, con guÃa escrita, rigurosa y unidad de criterios, ante todas las embajadas y los organismos internacionales, con un contenido histórico veraz de las relaciones dominico-haitianas, con datos socioeconómicos, demográficos y medioambientales, enfatizando el contenido del Tratado de 1929, que fundamentan los legÃtimos y justos reclamos del pueblo dominicano.
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
*Info adicional y contacto medios:*
Enver López Milander
Email: enverolm@gmail.com
Celular y WS 809.258.4829



0 Comentarios