La fundación internacional ILAN – Israel+ Latin American Network realizó, este jueves, su
lanzamiento oficial en la República Dominicana, con la colaboración de la Embajada del Estado de Israel en el país.
ILAN es una fundación sin fines de lucro que, desde su creación en 2018, trabaja con el objetivo
de impulsar el sector de la innovación en América Latina.
Con ese fin, esta institución se dedicará a identificar y galardonar proyectos innovadores en la República Dominicana, proporcionando a sus creadores las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas.
Las primeras palabras del evento estuvieron a cargo del presidente general de ILAN, Isaac Assa,
quien explicó que la labor que esta fundación realiza, está dirigida, además, a la creación de
conexiones profesionales en el sector de innovación.
“Nuestro objetivo es apoyar a los jóvenes innovadores dominicanos, ofreciéndoles la oportunidad
de viajar a Israel, donde podrán conocer de cerca su ecosistema de innovación y llevar sus ideas
a un siguiente nivel”, expresó el empresario.
El embajador de Israel, Raslan Abu Rukun, resaltó el gran potencial de desarrollo que tiene este
país caribeño en materia de innovación, así como el deseo que tiene el Estado Israelí de
compartir su experiencia y conocimientos en esta área. “Gracias a esta organización, muchos jóvenes emprendedores dominicanos podrán ver materializadas sus ideas; y a su vez, estas contribuirán con el progreso de su nación”, agregó el diplomático.
La presidencia de la organización en el país será asumida por el empresario y directivo
comunitario, Ianir Drori, quien describió cómo en Israel, el gobierno y el sector privado han
aunado esfuerzos para apoyar a los innovadores con recursos financieros y técnicos, lo que ha
convertido a ese país en una “Start-Up Nation”
.
“En ILAN, creemos que en la República Dominicana también hay grandes ideas, y trabajaremos
para descubrirlas, premiarlas y guiarlas hacia el éxito”, añadió el emprendedor, quien cuenta con
más de 25 años de experiencia en el área.
La organización también tiene presencia en Costa Rica, Israel, Uruguay, Guatemala, México,
Estados Unidos y Argentina.
La ceremonia contó con la participación de autoridades gubernamentales, representantes de universidades dominicanas y destacados miembros del sector empresarial del país.
0 Comentarios