Santo Domingo.- La Unidad de Reinserción de Repatriados del
Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República
(PGR), que dirige la magistrada Danissa Cruz Taveras, informó que, de 2015 a la
fecha, ha brindado asistencia a 20,115 personas que fueron deportados a la
República Dominicana por cometer diferentes violaciones a las leyes de los
países hacia los que emigraron.
Entre las labores con miras a la reincorporación digna a la
sociedad que ha ejecutado esta unidad de la Procuraduría General de la
República se encuentran la facilitación para la obtención de actas de
nacimiento, gestión de cédulas de identidad y electoral, licencias de conducir,
pasaportes, asistencia psicológica, certificación de no antecedentes penales,
retiro de fichas, información sobre acceso al crédito, asistencia para
financiamientos o promipymes, cartas de devolución de fianzas y asistencia
legal por violaciones a sus derechos fundamentales.
La magistrada Cruz Taveras enfatizó que existe un protocolo
de recepción de repatriados en el que las autoridades dominicanas conocen
previamente quiénes serán retornados, por lo que antes de que lleguen al país
se comunican con sus familiares para convocarlos para el recibimiento.
Asimismo, agregó que, una vez en el país, los retornados son
trasladados al Centro Vacacional de Haina, ubicado en la provincia de San
Cristóbal, en el que se socializa con ellos el proceso a seguir y su estado
legal, además de proporcionarles asistencia inmediata, entre la que se incluye
alimentación y acceso a aseos y otras necesidades.
También, se levantan sus datos biométricos, se les brinda
información sobre los servicios de la unidad a los que pueden tener acceso y se
pide a los familiares de los repatriados que firmen un documento en el que se
responsabilizan de la acogida de las personas retornadas.
Cruz Taveras explicó que al llegar al país los repatriados
no tienen ni se les crean antecedentes penales; sin embargo, todos son
consultados en el Sistema de Investigación Criminal (SIC) para detectar quienes
tienen casos pendientes o activos con la justicia dominicana, y, de ser
necesario, estos son entregados a las fiscalías en las diferentes
jurisdicciones del país.
Estadísticas de los últimos 10 años
En un informe presentado por la Unidad de Reinserción de
Repatriados del DDH-PGR se destaca que, de las 20,115 personas repatriadas
asistidas por esa unidad, 8,742 (43%) fueron retornadas por violación a la ley
de inmigración; 6,486 (32%) por delitos relacionados con drogas; 1,695 (8%) por
asaltos y el otro 17% por la comisión de otros delitos.
El informe revela que en 2024 la Unidad de Reinserción de
Repatriados entregó a las distintas fiscalías del país a 33 personas
repatriadas que tenían órdenes de arresto activas; mientras que, en 2023, se
entregaron otras 14 personas.
La directora de la unidad importantizó que durante este
periodo se dignificó la ruta procesal tomando solo los datos biométricos de los
repatriados, sin levantarles fichas de antecedentes penales, al tiempo que se
les informa sobre su estado legal y sus derechos, así como los servicios de
reinserción que están disponibles.
0 Comentarios