Social Counter

Nuevos Plegables Samsung en Marcha: ¿Qué Esperar?

 

El mercado de los teléfonos plegables sigue siendo uno de los campos de batalla más interesantes en la industria tecnológica. Samsung, pionero y líder en este segmento, parece estar preparando ya su próxima ofensiva. Recientes filtraciones sugieren que la maquinaria de producción para la nueva generación de sus populares dispositivos Galaxy Z ya está en marcha, aunque con algunas novedades y una notable excepción que está generando conversación. Si eres fanático de la tecnología móvil o estás pensando en dar el salto a un plegable, esta información te interesa.

Producción Acelerada: Los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 Toman Forma

La fuente de estos nuevos rumores es el conocido filtrador Max Jambor, quien tiene un historial de aciertos en lo que respecta a los planes internos de Samsung. Según sus informes, Samsung no perdió tiempo tras el lanzamiento de la generación anterior y comenzó la producción de componentes clave para la serie Galaxy Z (que presumiblemente incluirá el Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7) a mediados de febrero de este año, 2025.

Ahora, la noticia más reciente es que la compañía ha pasado de fabricar solo partes a ensamblar los teléfonos completos. Esto significa que la producción en masa de los dispositivos principales de la línea plegable ya ha comenzado o está a punto de hacerlo a gran escala. Este cronograma es crucial porque sugiere que Samsung mantiene su ritmo habitual de lanzamientos, lo que podría apuntar a una presentación oficial en el tradicional evento Unpacked de verano. Poner en marcha la producción masiva con meses de antelación es esencial para asegurar suficiente stock para un lanzamiento global.

Dentro de la información filtrada, Jambor proporciona detalles específicos sobre el próximo Galaxy Z Flip7, identificado internamente con el nombre clave "B7" (sucesor del "B6" que fue el Z Flip6). Según los datos, la pantalla interna del B7 medirá 161.57 x 69.96 mm. Al calcular la diagonal, esto se traduce en aproximadamente 176 mm, una cifra ligeramente superior a los 170.3 mm del Z Flip6.

¿Qué significa esto para el usuario? Se rumorea que el Z Flip7 contará con una pantalla interna de 6.85 pulgadas, un aumento notable respecto a las 6.7 pulgadas de su predecesor. Pero las mejoras no se detendrían ahí. La pantalla exterior, una de las señas de identidad del Flip, también crecería significativamente hasta las 4 pulgadas, ocupando prácticamente todo el frontal cuando el teléfono está cerrado. Esto contrasta con las 3.4 pulgadas del modelo actual, que deja marcos más visibles. Una pantalla de cubierta más grande abriría nuevas posibilidades de interacción sin necesidad de desplegar el teléfono, mejorando la usabilidad para notificaciones, widgets y respuestas rápidas. Este enfoque en pantallas más grandes, tanto internas como externas, parece ser una respuesta directa a la demanda de los usuarios por más espacio útil en formatos compactos.

Sin embargo, no todo son noticias de producción a pleno rendimiento. La gran novedad que muchos esperan de Samsung, el rumoreado dispositivo con tres pliegues (conocido internamente como "Q7M" y que podría llegar al mercado bajo el nombre de "Galaxy G Fold"), parece seguir un camino diferente. Max Jambor informa que, aunque Samsung sí comenzó a fabricar componentes específicos para este innovador terminal a finales de marzo, la producción en masa del dispositivo completo aún no ha comenzado.

A primera vista, esto podría interpretarse como un posible retraso o problema en el desarrollo. No obstante, hay otra lectura basada en rumores previos sobre la estrategia de lanzamiento de este triple plegable. Se ha especulado que Samsung planea lanzar el Galaxy G Fold junto a los Z Fold7 y Z Flip7, pero de una manera mucho más limitada. Las filtraciones apuntan a una disponibilidad inicial solo en unos pocos mercados seleccionados y con un volumen de producción muy bajo: apenas 200,000 unidades.

Si este plan de lanzamiento limitado es cierto, no habría una necesidad urgente de iniciar la producción en masa tan pronto como con los modelos Z Fold y Z Flip, que se espera vendan millones de unidades. Es posible que Samsung esté tratando este primer triple plegable como un producto más nicho, quizás para probar el mercado, medir el interés del consumidor y perfeccionar la tecnología antes de una implementación a mayor escala en futuras generaciones.

Poniendo las Cifras en Contexto

Para entender la magnitud de la diferencia en la escala de producción, es útil comparar las cifras rumoreadas. Las 200,000 unidades del supuesto Galaxy G Fold palidecen en comparación con las expectativas para otros modelos. Por ejemplo, se espera que incluso una versión más económica, el rumoreado Galaxy Z Flip FE (Fan Edition), alcance las 900,000 unidades vendidas. Y para el buque insignia más tradicional, el Galaxy Z Fold7, las aspiraciones de Samsung se situarían en torno a los 3 millones de unidades.

Esta disparidad sugiere que el triple plegable, al menos en su primera iteración, no está pensado para ser un producto de masas. Podría ser un escaparate tecnológico, una declaración de intenciones de Samsung para demostrar su capacidad de innovación en el campo de las pantallas flexibles, pero con una distribución controlada. No iniciar la producción masiva todavía encajaría perfectamente con esta estrategia de lanzamiento más cautelosa y exclusiva.

Estos movimientos de producción, si se confirman, nos dicen varias cosas. Primero, Samsung sigue apostando fuerte por su línea Z Fold y Z Flip, refinando el diseño y ampliando las pantallas para mejorar la experiencia del usuario, como sugiere el crecimiento del Z Flip7. Segundo, la compañía sigue explorando formatos aún más innovadores como el triple plegable, pero es consciente de los desafíos técnicos y de mercado que estos implican, optando por una introducción gradual.

La ausencia de producción masiva para el Q7M/Galaxy G Fold no significa necesariamente que el proyecto esté cancelado o en problemas, sino que podría formar parte de un plan calculado. Para los consumidores, esto implica que los sucesores directos del Fold6 y Flip6 llegarán probablemente según lo previsto, mientras que el exótico triple plegable podría ser más difícil de conseguir inicialmente.

Publicar un comentario

0 Comentarios