Social Counter

Rosa NG Báez rechaza declaraciones de candidata a embajadora de EE.UU. sobre China y RD


Santo Domingo. — La exrepresentante de la Oficina de Desarrollo Comercial en Beijing del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rosa NG Báez, expresó su profunda sorpresa y rechazo ante las recientes declaraciones de Leah Francis Campos Schandlbauer, nominada por el expresidente Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana.


Campos Schandlbauer, asesora de política exterior y exagente estadounidense, manifestó su intención de “romper con la influencia del Partido Comunista de China en la República Dominicana”, lo que ha generado reacciones en diversos sectores diplomáticos y políticos del país.


Durante una entrevista en el programa Esperando el Gobierno, transmitido por la emisora Z101.3 FM, Rosa NG calificó las afirmaciones como “impensables” e “inauditas”, señalando que responden a una narrativa desfasada. “Pensé que estábamos escuchando un discurso propio de la Guerra Fría. El mundo ha cambiado. China es hoy un país desarrollado, respetuoso de las normas internacionales y con relaciones diplomáticas con más de 200 países bajo principios de igualdad y respeto mutuo”, expresó.


NG Báez, fundadora del Barrio Chino de Santo Domingo y figura clave en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la República Dominicana en 2018, advirtió que la postura de Campos podría interpretarse como una injerencia en los asuntos internos del país. “Imagínese usted a un diplomático chino viniendo aquí a decir con qué país no debemos relacionarnos. Sería inadmisible”, afirmó.


La exfuncionaria también recordó que al llegar a China en 2011, el gobierno chino no tenía interés en formalizar relaciones con República Dominicana debido a su enfoque en las negociaciones con Taiwán. Sin embargo, tras el cambio geopolítico en 2016, China reconsideró su estrategia. “El interés de China en fortalecer vínculos con Taiwán fue evidente hasta la llamada entre Tsai Ing-wen y Donald Trump, lo que modificó el escenario regional”, explicó.


NG Báez reafirmó que, desde 1971, la postura de China en la ONU ha sido clara: el reconocimiento de una sola China y el rechazo a cualquier intento de dividir su soberanía. “Taiwán y China son una misma patria. El reconocimiento de Estados Unidos a Taiwán fue una jugada estratégica, pero no cambia la realidad histórica ni cultural”, puntualizó.


Finalmente, hizo un llamado a la prudencia diplomática y al respeto a los acuerdos internacionales. “Mi compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales ha sido siempre desde el respeto, el entendimiento mutuo y la cooperación. Hoy más que nunca, se necesita madurez en el diálogo internacional”.

Publicar un comentario

0 Comentarios