WhatsApp, la aplicación de mensajería propiedad de Meta, se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación diaria de millones de personas alrededor del mundo. Fiel a su costumbre de evolucionar constantemente, la plataforma se prepara para introducir una serie de actualizaciones significativas durante este mes de mayo de 2025. Estos cambios no son meramente estéticos; buscan mejorar aspectos cruciales como la privacidad del usuario, la facilidad de uso de funciones populares como las notas de voz, la accesibilidad de las llamadas y la flexibilidad en la creación de grupos.
La meta principal detrás de estas novedades parece ser clara: ofrecer una experiencia más segura, intuitiva y adaptada a las diversas necesidades de su enorme base de usuarios. Para que estés al tanto de lo que viene, detallamos a continuación los cuatro cambios más importantes que WhatsApp está activando o planea lanzar en los próximos días, basándonos en la información más reciente sobre sus desarrollos.
1. Más Control con la "Privacidad Avanzada del Chat"
La privacidad es una preocupación creciente en el entorno digital, y WhatsApp responde a esta demanda con una nueva función denominada “Privacidad avanzada del chat”. Esta característica representa un paso adelante significativo en la protección del contenido que compartimos en nuestras conversaciones. Su objetivo es otorgar al usuario un control mucho más estricto sobre la información intercambiada.
¿Cómo funciona? Al activar esta opción en un chat específico, ya sea individual o grupal, se aplicarán varias restricciones importantes. Según ha comunicado la compañía, impedirá que cualquier contenido compartido dentro de esa conversación –incluyendo imágenes, videos, documentos o audios– pueda ser reenviado a otros chats. Tampoco permitirá que se copie el texto o se exporte el contenido fuera de la aplicación. Una medida adicional muy relevante es que bloqueará el procesamiento de esta información por aplicaciones externas, como podrían ser herramientas de inteligencia artificial.
Además, esta función de privacidad avanzada ofrecerá la posibilidad de evitar que los archivos multimedia (fotos, videos) se descarguen automáticamente en los dispositivos de los otros participantes del chat. En esencia, busca dar al emisor un control casi total sobre lo que comparte, una ventaja considerable para quienes valoran al máximo la confidencialidad de su información. Para activar esta capa extra de seguridad, los usuarios deberán dirigirse a la información del chat (pulsando sobre el nombre del contacto o grupo) y seleccionar la opción correspondiente en el menú de configuración.
2. Notas de Voz: Grabación Simplificada con un Toque
Las notas de voz son una de las funciones más utilizadas en WhatsApp, permitiendo una comunicación rápida y personal. Sin embargo, el método actual de grabación, que requiere mantener presionado el botón del micrófono durante todo el proceso, puede resultar incómodo para algunos usuarios, especialmente al grabar mensajes largos.
Conscientes de esto, WhatsApp planea modificar la forma en que grabamos y enviamos estos mensajes de audio. La próxima actualización introducirá un sistema más intuitivo y cómodo. En lugar de mantener presionado el botón, bastará con tocar una sola vez el ícono del micrófono para iniciar la grabación. Al hacerlo, se activará automáticamente el modo de bloqueo, eliminando por completo la necesidad de mantener el dedo sobre la pantalla o deslizarlo hacia arriba.
Una vez finalizada la grabación, el proceso de envío también se simplifica: solo habrá que pulsar el conocido ícono de la flecha verde para enviar el mensaje de voz. Este cambio, aunque pueda parecer pequeño, mejorará notablemente la experiencia de uso de una función esencial, haciéndola más ágil y menos propensa a interrupciones accidentales.
3. Llamadas de Voz y Video Directamente desde tu Navegador Web
Hasta ahora, para realizar llamadas de voz o videollamadas de WhatsApp desde una computadora, era indispensable tener instalada la aplicación de escritorio de WhatsApp. Esto limitaba la funcionalidad a aquellos usuarios que habían descargado e instalado el programa en sus PCs o Macs.
Esta barrera está a punto de desaparecer. Una de las actualizaciones más interesantes que llegan es la capacidad de realizar y recibir llamadas de voz y video directamente desde navegadores web populares como Google Chrome o Safari. Esto significa que podrás comunicarte a través de llamadas de WhatsApp desde casi cualquier computadora con acceso a internet, sin necesidad de instalar software adicional.
Este cambio busca unificar la experiencia de comunicación a través de todos los dispositivos. Permitirá una mayor flexibilidad, haciendo posible iniciar o recibir una llamada importante desde la web, ya sea en el trabajo, en casa o en un dispositivo que no es el tuyo habitual, siempre manteniendo la conexión con tu cuenta de WhatsApp.
4. Flexibilidad al Crear Grupos: Inicia Sin Añadir Miembros
La creación de grupos en WhatsApp también experimentará una modificación interesante que aportará mayor flexibilidad al proceso inicial. Actualmente, para poder crear un nuevo grupo, la aplicación requiere que añadas, como mínimo, a un contacto participante desde el primer momento.
Sin embargo, pruebas detectadas en la última versión Beta de WhatsApp para iOS sugieren un cambio inminente. Se está trabajando en una opción que permitirá crear un grupo sin la necesidad obligatoria de añadir participantes al instante. Es decir, podrás iniciar el proceso de creación del grupo, definir su nombre, añadir una foto de perfil y configurar otros ajustes iniciales, y solo después, cuando lo consideres oportuno, empezar a invitar a los miembros.
Esta nueva modalidad otorgará a los administradores un mayor control y tiempo para organizar y personalizar el grupo antes de que los participantes se unan. Resulta especialmente útil para quienes desean tener toda la estructura y configuración del grupo lista antes de enviar las invitaciones, asegurando una experiencia más ordenada desde el principio.
En resumen, mayo de 2025 se perfila como un mes de importantes novedades para los usuarios de WhatsApp. Los cambios que llegan abarcan áreas fundamentales: una privacidad más robusta para los chats, una forma más cómoda de grabar notas de voz, la esperada capacidad de hacer llamadas desde navegadores web y una mayor flexibilidad al crear nuevos grupos.
Estas actualizaciones reflejan el esfuerzo continuo de Meta por mantener WhatsApp como una plataforma de mensajería líder, adaptándose a las demandas de seguridad y facilidad de uso de sus usuarios. Te recomendamos estar atento a las actualizaciones de la aplicación en tu dispositivo para poder disfrutar de estas nuevas funciones tan pronto como estén disponibles.
0 Comentarios