El mercado de la telefonía móvil se mantiene en constante movimiento. La expectativa crece ante la posible llegada de un nuevo integrante de la familia Infinix. Tras el lanzamiento de una versión Pro enfocada en el público jugador, todo apunta a que la compañía prepara el terreno para el Infinix GT 30 estándar. Las pistas sobre su existencia se han ido acumulando, pasando por certificaciones en Europa y pruebas de rendimiento. Sin embargo, su más reciente aparición en la base de datos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos es la señal más clara de que su presentación oficial podría ser inminente.
Esta nueva certificación no solo acerca el dispositivo a los mercados internacionales. También ha desvelado detalles cruciales sobre su diseño y sus especificaciones internas. Se confirma que buscará un lugar importante en la gama media con características muy atractivas.
Un diseño familiar que apuesta por la elegancia
Uno de los aportes más significativos de la documentación registrada en la FCC es un esquema detallado del teléfono. Gracias a este boceto, se confirma que el Infinix GT 30 compartirá gran parte de su lenguaje de diseño con su hermano mayor, el GT 30 Pro. La imagen muestra un dispositivo con un módulo de cámara de forma rectangular ubicado en la esquina superior izquierda de la parte trasera. Dentro de este módulo se alojan dos sensores de cámara, que están separados por un flash LED. Esta configuración busca equilibrio entre funcionalidad y estética.
El esquema también revela la disposición de los botones físicos. En el lateral derecho del teléfono se encontrarán el control de volumen y la tecla de encendido. Su ubicación es ergonómica y ya estandarizada en la industria. Según los documentos, el equipo fue registrado con el número de modelo X6876. Este código, gracias a una consulta previa en el sitio de soporte técnico de la marca, se ha vinculado directamente con el nombre comercial Infinix GT 30. Esta consistencia en las filtraciones refuerza la veracidad de la información. Además, dibuja una imagen cada vez más clara de lo que los usuarios pueden esperar.
La autonomía y el rendimiento como pilares
Más allá de su apariencia, la certificación FCC ha puesto sobre la mesa dos de las características más importantes para cualquier usuario: la batería y la velocidad de carga. El listado confirma que el dispositivo estará alimentado por una generosa batería con una capacidad de 5,200 mAh. Esta cifra sugiere que el teléfono podrá ofrecer una autonomía superior a un día completo de uso continuo. Esto es una ventaja clave para quienes dependen de su móvil para trabajar, estudiar o entretenerse sin tener que buscar un enchufe constantemente.
Para complementar esta gran capacidad, Infinix ha incluido un sistema de carga rápida de 45 W. Si bien no es la velocidad más alta del mercado, es una potencia más que suficiente para recargar la batería en un tiempo reducido. Así, permite obtener horas de uso con solo unos minutos de conexión.
Potencia interna y almacenamiento
La información revelada no se detiene en el exterior. El propio esquema de diseño incluido en los documentos de la FCC hace referencia a una de las configuraciones de memoria que estarán disponibles. Se confirma una versión con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Esta combinación es robusta y garantiza una multitarea fluida y espacio de sobra para aplicaciones, fotos y videos. Se especula que podría existir una versión base con 128 GB para ofrecer un punto de precio más accesible.
Respecto al procesador, una prueba de rendimiento detectada anteriormente en la plataforma Geekbench arrojó pistas importantes. Se cree que el Infinix GT 30 podría estar equipado con un chipset Dimensity 7400. Este procesador ofrecería un rendimiento sólido tanto para las tareas del día a día como para ejecutar juegos con buena calidad gráfica. Además, las pruebas señalan que vendrá de fábrica con Android 15, la versión más reciente del sistema operativo de Google.
Aunque comparte el ADN con la versión Pro, se espera que el modelo estándar prescinda de algunas características específicas para juegos, como los gatillos táctiles en los bordes. Este movimiento posicionaría al GT 30 como una alternativa para un público más amplio que busca un diseño moderno y un rendimiento competente, sin necesitar funciones exclusivamente para gaming. Con todas estas certificaciones completadas, el lanzamiento del Infinix a nivel global parece estar a la vuelta de la esquina. Muchos analistas apuntan a que podría ocurrir antes de que termine este mismo mes.
Fuente: xpertpick.com
0 Comentarios