Social Counter

Vision Pro 2: ¿Mejoras Tímidas al Mismo Precio?



 Cuando Apple lanzó sus lentes de realidad mixta, el Vision Pro, la expectativa era enorme. Se habló de una nueva era en la computación, de una revolución. Sin embargo, casi 18 meses después de su llegada, el furor inicial se ha enfriado y el dispositivo, con su elevado precio de 3,499 dólares, no se ve en todas partes como se esperaba. Lejos de ser un fenómeno global, su presencia en las tiendas de Apple se ha vuelto casi fantasma. Sin mencionar que el enfoque en el nuevo Apple Vision Pro no ha sido suficiente para aumentar su presencia.

Ahora, las miradas apuntan al futuro, a una segunda versión que, según los rumores, llegará el próximo año. Pero si esperabas una revolución, quizás debas bajar las expectativas. La información, proveniente de una de las fuentes más fiables en el ecosistema Apple, Mark Gurman de Bloomberg, sugiere que la actualización será más bien conservadora, dejando intactos los problemas principales que han frenado su adopción masiva.

¿Qué trae de nuevo el próximo Apple Vision Pro?

Seamos claros: el nuevo modelo no será una reinvención. Según el reporte, las mejoras se centrarán en dos áreas clave: la potencia interna y un pequeño ajuste en la comodidad. La idea es darle un empujón al rendimiento, pero sin tocar los elementos que más críticas han generado desde su lanzamiento.

Un procesador más rápido para la Inteligencia Artificial

El cambio más notable estaría en su cerebro. Se espera que el nuevo dispositivo dé el salto del chip M2 al M4. Este no es un cambio menor en términos de capacidad de procesamiento. Un chip M4 permitiría al Vision Pro ejecutar las nuevas funciones de Inteligencia Artificial de Apple con mucha más fluidez y rapidez. Esto es clave para la estrategia de la compañía, que busca integrar la IA en todo su ecosistema. Sin embargo, para el usuario promedio, la pregunta es si este aumento de potencia justifica una nueva versión cuando la experiencia actual ya es bastante fluida para las tareas disponibles. Aunque venga con un Apple Vision Pro más potente, la experiencia general podría no sentirse suficientemente revolucionaria.

Una nueva correa para aliviar la tensión

El otro cambio mencionado es una nueva correa, diseñada específicamente para mejorar la comodidad durante usos prolongados. Desde su salida, muchos usuarios se han quejado de dolores de cabeza y tensión en el cuello debido al peso del dispositivo. Aunque el Vision Pro ya incluye dos tipos de correas, parece que no han sido suficientes. Esta nueva correa buscaría distribuir mejor el peso y reducir esa molestia. La comodidad es importante, pero incluso con el Apple Vision Pro, sigue existiendo el desafío del peso.

Lo que no cambia: los puntos críticos que importan

Aquí es donde la historia se pone difícil para los fanáticos que esperan un cambio real. Las dos barreras más grandes para que el Apple Vision Pro se convierta en un producto para las masas seguirán presentes en este nuevo modelo: el peso y el precio.

El informe de Gurman es claro al afirmar que los lentes no serán más ligeros. Este es, quizás, el punto más decepcionante. El peso sigue siendo el principal factor que limita el uso continuo y la comodidad. Una actualización que no aborda este problema fundamental se siente incompleta.

Y luego está el precio. Todo apunta a que el nuevo modelo costará los mismos 3,499 dólares. Apple no parece dispuesta, por ahora, a hacer su visión del futuro más accesible. Mantener este precio limita el mercado a un nicho muy pequeño de desarrolladores, profesionales con necesidades muy específicas y entusiastas con un bolsillo muy profundo. No es una estrategia para vender millones de unidades, sino para mantener viva la plataforma mientras se desarrolla la tecnología. A pesar de tener un Apple Vision Pro de segunda generación, el coste sigue siendo prohibitivo.

Una movida pensada a largo plazo

Entonces, si el nuevo modelo no resuelve los grandes problemas, ¿por qué lanzarlo? La respuesta parece estar en la estrategia a largo plazo de Apple. Este dispositivo no es el producto final, sino un peldaño más en una larga escalera.

Según se informa, esta actualización sentará las bases para una futura ola de productos de la línea Vision, que sí buscarían llegar a más gente. Se habla de un modelo más económico, una versión con cable enfocada en el uso empresarial y, finalmente, las soñadas gafas de realidad aumentada (AR), que serían mucho más ligeras y discretas. Sin embargo, para ver estos proyectos hechos realidad, tendremos que esperar, como mínimo, hasta el año 2027.

En resumen, el próximo Vision Pro parece ser una actualización incremental, casi de trámite. Una versión "S", como las que veíamos en los iPhones de antes. Ofrece más potencia y un pequeño alivio en la comodidad, pero ignora los dos factores que realmente frenan su éxito: un diseño pesado y un precio prohibitivo. Para los que ya tienen uno, no parece haber una razón de peso para cambiar. Para los que estaban esperando, la señal es clara: la verdadera revolución de la computación espacial de Apple todavía está a unos años de distancia.

Publicar un comentario

0 Comentarios