Los Mensajes de Spotify son la más reciente función que la popular plataforma de streaming ha comenzado a implementar. Es una herramienta que busca cambiar la forma en que los usuarios comparten y comentan sobre música y podcasts.
Hace tiempo, la idea de que cada aplicación tuviera su propio servicio de chat era una broma recurrente en el mundo tecnológico. Sin embargo, Spotify ha decidido revivir ese concepto. La compañía anunció oficialmente la creación de un espacio de mensajería integrado directamente en su aplicación. Esto responde a lo que, según ellos, es una petición de su comunidad: tener un lugar dedicado para conversar sobre canciones, episodios o audiolibros con amigos y familiares.
Esta nueva función, que comenzó su despliegue esta semana, estará disponible tanto para usuarios con suscripción Premium como para aquellos que utilizan la versión gratuita. Esto será siempre que sean mayores de 16 años.
El lanzamiento se está realizando de manera gradual en mercados seleccionados y, curiosamente, por ahora solo estará disponible en dispositivos móviles.
La intención de la empresa sueca es clara, como lo expresaron en su comunicado: "la recomendación correcta puede generar una gran conversación con tus seres queridos". Con esta herramienta, esperan que esas conversaciones ocurran sin necesidad de salir de su ecosistema. Así, se facilita un intercambio más directo y contextual.
¿Cómo funcionan los nuevos mensajes de Spotify?
El mecanismo de esta nueva herramienta es bastante intuitivo y se centra en la interacción uno a uno. A diferencia de otras aplicaciones de mensajería populares como WhatsApp o Telegram, por el momento no permite la creación de grupos.
Cuando un usuario está escuchando una canción, un podcast o un audiolibro que le gusta, puede simplemente tocar el ícono de compartir. Luego, seleccionar a un amigo de su lista para enviárselo directamente a través de la aplicación.
Si es la primera vez que interactúas con esa persona a través de esta función, se utilizará un sistema de solicitud de mensajes. Una vez que la solicitud es aceptada, se abre un canal de comunicación privado.
En este nuevo chat en Spotify, los usuarios pueden reaccionar a los mensajes con emojis, enviar textos y, por supuesto, seguir compartiendo contenido de la plataforma de manera fluida. La idea es que la experiencia sea similar a la que ya se tiene en otras aplicaciones. Además, ofrece la ventaja de tener la música y los podcasts como el centro de la interacción.
Spotify busca que descubrir y comentar nuevos hallazgos musicales sea una experiencia social que se viva completamente dentro de su entorno digital.
Acceso y disponibilidad de la nueva función
Para encontrar esta nueva sección de mensajería, los usuarios deben dirigirse a su foto de perfil. Esta se ubica en la esquina superior izquierda de la pantalla principal de la aplicación. Allí aparecerá la opción de Mensajes. Spotify también ofrecerá sugerencias de personas con las que se podría iniciar una conversación.
Estas sugerencias se basan en interacciones previas dentro de la plataforma. Esto incluye haber compartido contenido anteriormente, haber participado en Jams o Blends. También se basa en ser parte de listas de reproducción colaborativas, o compartir un plan Familiar o Duo.
La compañía ha sido clara en que esta herramienta no busca reemplazar las formas de compartir existentes. Los usuarios que prefieran seguir enviando enlaces a través de otras redes sociales podrán seguir haciéndolo sin ningún problema.
De hecho, para aquellos que no encuentren útil esta nueva característica, Spotify ha incluido una opción en el menú de configuración para desactivar los Mensajes por completo. La empresa insiste en que la implementación de los Mensajes de Spotify está diseñada para complementar las integraciones ya existentes. Además, ofrece una alternativa más directa para quienes la deseen.
La privacidad en el nuevo chat de Spotify
Uno de los temas más relevantes al introducir una función de mensajería es la seguridad y la privacidad de las conversaciones. Spotify ha informado que todos los chats estarán protegidos con un cifrado estándar de la industria. Esto se aplica tanto cuando la información está almacenada en sus servidores como cuando está en tránsito. Sin embargo, la privacidad tiene sus matices en este caso.
La compañía también ha revelado que utilizará una "tecnología de detección proactiva" para escanear el contenido de los mensajes. El objetivo de este sistema es identificar y filtrar cierto tipo de contenido que pueda ser considerado ilegal o dañino, de acuerdo con las políticas de la plataforma.
Aquellos mensajes que sean señalados por esta tecnología serán revisados posteriormente por moderadores humanos. Esto significa que, si bien las conversaciones tienen una capa de cifrado, no son completamente privadas en el sentido de un cifrado de extremo a extremo. La propia empresa tiene la capacidad de supervisar el contenido para garantizar la seguridad en su plataforma.
0 Comentarios