Social Counter

ADP de Boca Chica lanza ultimátum al MINERD: sin escuelas dignas no habrá año escolar 2025-2026





El gremio denuncia el abandono de 32 planteles educativos, la falta de personal docente y administrativo, y advierte que no iniciarán las clases si no se atienden sus demandas.


La Caleta, Santo Domingo, R.D. – 7 de agosto de 2025- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Boca Chica, emitió una declaración pública en la que expresa su profunda preocupación ante la grave crisis que afecta a numerosos centros educativos del Distrito 10-05, y advirtió que, de no atenderse sus legítimas demandas, no será posible iniciar el año escolar 2025-2026 previsto para el 25 de agosto próximo.


A través de un documento oficial firmado por todo su comité ejecutivo, la ADP denuncia deficiencias estructurales, abandono institucional, ausencia de personal docente, falta de directores, escasez de personal de apoyo y carencias en la seguridad escolar, que comprometen el derecho a una educación pública de calidad para miles de estudiantes en el municipio de Boca Chica.


Infraestructura en estado crítico





La seccional magisterial demandó con urgencia la finalización de centros educativos inconclusos como el Liceo Virgen de la Altagracia y la Escuela Anacona Espejo, así como la rehabilitación inmediata de 32 planteles escolares que presentan condiciones alarmantes de deterioro físico, poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades educativas.


Entre los centros más afectados se encuentran:


Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez


Escuela Vitalina Mordán de Cruz


Escuela Elvira de Mendoza


Estos planteles han sido debidamente identificados por el estado crítico en el que se encuentran, con estructuras agrietadas, filtraciones, baños inoperantes y techos colapsados. A pesar de múltiples gestiones con las autoridades del MINERD, la ADP asegura que no se han dado respuestas concretas.


Exigen nombramiento de docentes y directores


El gremio exigió al Ministerio de Educación la designación inmediata del 100 % de los docentes y directores que aprobaron el concurso de oposición y aún permanecen en el banco de elegibles, muchos de los cuales esperan su nombramiento desde hace más de un año.


Entre los centros afectados por esta situación se encuentran:


Politécnico Camila Henríquez


Centro de Adultos Gregorio Hernández (sector El Valiente)


Liceo José Francisco Peña Gómez


La falta de personal docente y de gestión ha provocado que varias escuelas funcionen sin directores ni subdirectores, y que el déficit de maestros impida completar la carga horaria de clases en niveles inicial, básico, secundario y de adultos.


Grave escasez de personal administrativo y de apoyo


La ADP también hizo un llamado urgente al MINERD para el nombramiento de personal administrativo y de apoyo, incluyendo secretarias, conserjes, porteros, jardineros, serenos y plomeros, cuya ausencia ha afectado el funcionamiento de numerosos centros del Distrito 10-05.


Esta situación ha obligado al personal docente y directivo a asumir funciones operativas que no les corresponden, generando una sobrecarga laboral que afecta la calidad del trabajo pedagógico y la salud emocional del profesorado.


“Muchos planteles no cuentan con servicios básicos de limpieza ni seguridad, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa”, denunció la seccional.


Falta de seguridad escolar


En su documento, la ADP solicitó la asignación de al menos un agente de la Policía Escolar en cada centro educativo, como medida indispensable para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y personal, ante los múltiples incidentes de inseguridad registrados en las inmediaciones de escuelas en Boca Chica.


Reactivación de las mesas de trabajo

El gremio docente exigió además la reactivación inmediata de las mesas de trabajo entre el Distrito Educativo 10-05 y las organizaciones representativas del magisterio, como mecanismo de diálogo efectivo, construcción de consensos y participación democrática.


Aplicación de la Ordenanza 02-2019


La ADP pidió al MINERD la aplicación inmediata de la Ordenanza 02-2019, que establece una jornada laboral de 30 horas de docencia y 10 horas pedagógicas semanales para todos los maestros del sistema educativo público, en los niveles inicial, primario y secundario.


Según el gremio, el incumplimiento de esta normativa está generando inequidad, agotamiento y dificultades en la planificación académica.


Llamado a las autoridades


“Sin condiciones mínimas adecuadas, no será posible garantizar un inicio del año escolar 2025-2026 que sea seguro, digno y propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje”, concluye el comunicado de la ADP.


El gremio advirtió que, de no entregarse el Liceo Virgen de la Altagracia, ni ejecutarse el remozamiento de los 32 centros educativos pendientes, se verán en la obligación de no integrarse a los talleres ni al inicio formal del año escolar.


Firmantes del documento


El pronunciamiento fue firmado por los miembros del Comité Ejecutivo de la ADP Seccional Boca Chica, quienes reiteran su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad:


Lic. Rubén Montero – Presidente


Kelvin García – Vicepresidente


Prof. Julián E. Muñoz F. – Secretario de Organización


Prof. R. Teófilo Salvador – Secretario de Finanzas


Lic. Miguelina Ramírez – Secretaria de Asuntos Pedagógicos y Relaciones Públicas


Prof. Gleyin Hidalgo Ramírez – Secretaria de Acción a las Jubilaciones y Pensiones


Prof. Walmis De los Santos – Secretario de Actas y Correspondencia


Prof. Esmailin Hernández Jáquez – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Publicar un comentario

0 Comentarios