Social Counter

*La Mesa de Diálogo denuncia tragedia familiar: hijos convertidos en víctimas de sus propios padres*

SANTO DOMINGO. – La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, a través de sus Pastorales de la Mujer y de la Niñez y Adolescencia, manifestó su profunda preocupación y rechazo ante los recientes casos de niños que han perdido la vida a manos de sus propios padres o cuidadores, hechos que han estremecido a la sociedad dominicana en los últimos días.


La entidad señaló que resulta inaceptable que quienes tienen la sagrada responsabilidad de proteger, educar y cuidar a sus hijos, se conviertan en sus agresores. 


“Esta dolorosa realidad refleja el quiebre de la institución más valiosa de la sociedad: la familia. Lo que está ocurriendo es un grito de auxilio que debe ser atendido con urgencia”, afirmaron.


Advirtieron que muchos padres y madres se encuentran agobiados por las presiones de la vida cotidiana, la carga de deudas, la incertidumbre económica y los salarios insuficientes, lo que genera un estrés constante que, en algunos casos, deriva en conductas violentas contra los hijos. Aclararon que no se trata de justificar estas tragedias, sino de reconocer que la situación requiere un abordaje integral: apoyo emocional, acompañamiento psicológico y políticas públicas que fortalezcan a las familias.


En las últimas semanas, varios sucesos han estremecido la conciencia nacional: un hombre ahorcó a su hijo de dos años; otro padre asfixió a su pequeño de un año y ocho meses; y, de forma más reciente, una madre en el ensanche Isabelita envenenó a sus tres hijos de 11, 9 y 7 años antes de quitarse la vida. 


“Estos casos son reflejo de un estado emocional y psicológico completamente desquiciado”, expresaron.


La Mesa de Diálogo enfatizó que no se trata de hechos aislados, sino de manifestaciones de un fenómeno creciente: la violencia intrafamiliar y el abandono de los valores fundamentales de protección y cuidado infantil. 


“Cada víctima representa un fracaso colectivo de la familia, la comunidad y el Estado”, señalaron.


De acuerdo con la encuesta ENHOGAR, en 2022 aumentó de manera alarmante el maltrato físico contra menores de 5 a 9 años, tanto en niños como en niñas. La tasa pasó de 31 a 45 en solo un año (2021-2022), lo que representa un incremento del 45 %. En comparación con 2020, el aumento fue del 309 %, y respecto a 2019, del 165 % en la población menor de 5 años.


La pérdida de un niño en circunstancias tan violentas deja heridas profundas en las familias, vecinos y comunidades, generando traumas que impactan su desarrollo emocional y social. Además, estos casos provocan sentimientos de impotencia y miedo en la sociedad, debilitando la confianza en la familia y en las instituciones que deben proteger a los más vulnerables.


Ante esta situación, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana hizo un llamado urgente a las autoridades, organizaciones civiles y a la sociedad dominicana en su conjunto para reforzar los mecanismos de protección infantil y garantizar entornos seguros para todos los niños.


Recomendaron:


▪︎ Capacitar a los profesionales que trabajan con menores para identificar riesgos y actuar preventivamente.


▪︎ Promover una cultura de denuncia frente a señales de violencia.


▪︎ Concientizar sobre la responsabilidad colectiva de proteger a los niños, fomentando la educación en valores, respeto y amor.


“No podemos permanecer indiferentes mientras nuestros niños son víctimas de quienes deberían ser sus protectores. La vida y la dignidad de los menores son inviolables y deben ser prioridad de todos”, subrayaron.


Finalmente, la entidad exhortó a la sociedad dominicana a unirse en oración, acción y compromiso por la vida de las familias, e instó a las autoridades a crear espacios seguros y a impulsar campañas de prevención frente a este mal que afecta a la nación.


Fuente: Evidencias RD

Publicar un comentario

0 Comentarios