Es el resultado de uno de los retos colocados en el desarrollo del Primer Rally Turístico, Deportivo y Medioambiental “Secretos de Boca Chica”
Boca Chica, R.D. – El municipio de Boca Chica suma un nuevo ícono cultural y turístico con la entrega del mural “Postales de Boca Chica”, inaugurado tras la realización del Primer Rally Turístico, Deportivo y Medioambiental “Secretos de Boca Chica”, organizado por el Clúster Turístico Boca Chica y la Fundación LASO.
Esta obra artística no es solo un homenaje visual a la identidad local, sino también una invitación al turismo sostenible y a la revalorización del municipio como uno de los destinos más emblemáticos de República Dominicana.
El mural “Postales de Boca Chica” captura en colores vibrantes y escenas costumbristas los símbolos que definen la vida de la comunidad: La Plaza de las Fritureras, con el yaniqueque y el pescado frito como sello gastronómico del destino.
El vendedor de cocos y caña de azúcar, ícono de frescura y hospitalidad dominicana, el dinamismo de la playa, donde visitantes y comerciantes conviven en un ambiente alegre y auténtico, además de la inscripción “Boca Chica”, reafirmando la identidad cultural y turística del municipio.
Más que una pintura, esta obra se convierte en un atractivo visual y fotográfico para locales y turistas, proyectando la imagen de Boca Chica en medios de comunicación y redes sociales.
La entrega del mural cumple una triple misión; primero, fortalecer la identidad municipal, rescatando tradiciones y símbolos propios de la zona, segundo, aportar a la comunidad, ofreciendo un nuevo punto de encuentro y orgullo local y tercero, respaldar causas sociales, al integrarse al proyecto Ciudad de los Animales (Ciudad de Ángeles), que busca transformar el bienestar animal en Santo Domingo Este.
La Secretaria General del Clúster, Magyerlin Blanc, resaltó que “este es el inicio de una ruta artística que seguirá impulsando murales alegóricos al municipio, con el respaldo del Propeep y su director, Robert Polanco, para que Boca Chica continúe contando su historia a través del arte”.
Por su parte, Tasha Gough, directora ejecutiva de la Fundación Verde Profundo, aplaudió la iniciativa y señaló que “la propuesta de integrar murales sobre la fauna marina aporta un valor agregado de educación ambiental, sensibilizando a la comunidad y visitantes sobre la importancia de proteger la naturaleza, porque sin naturaleza no hay turismo”.
También la Subdirectora Regional Este, Yaina Morales, quien de manera interina desempeñó la función de Directora en Boca Chica, valoró la iniciativa como un aporte trascendental para el desarrollo cultural y turístico del municipio.
El Clúster Turístico Boca Chica trabaja para consolidar al municipio como el destino turístico más importante del país, integrando turismo, cultura, deporte y sostenibilidad. La obra “Postales de Boca Chica” es parte de este esfuerzo, demostrando que el arte también puede ser motor de desarrollo económico y orgullo comunitario.
El mural fue posible gracias al apoyo de Max Ferretería y Propeep, instituciones que apuestan al arte, la cultura y el turismo sostenible.
El mural “Postales de Boca Chica” es más que un reflejo visual: es un hito cultural que reafirma la identidad del municipio, impulsa el turismo local y respalda proyectos sociales de gran impacto. Un recordatorio permanente de que Boca Chica no solo se visita, sino que se vive y se comparte.
0 Comentarios