Social Counter

Tony Peña revela no participará en entrega de bonos y ayudas navideñas por respeto a sus aspiraciones


Santo Domingo.- El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, reveló este lunes que, pese a ser el titular de la institución encargada de las ayudas sociales del Gobierno, no participará de manera directa en la entrega de bonos ni otras asistencias durante la temporada navideña, debido a sus aspiraciones como precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Yo soy precandidato presidencial. A pesar de que soy jefe de la oficina de políticas sociales y de que esta responsabilidad me corresponde, será el doctor Guillermo Moringlane quien hará la Ruta Solidaria, vaya a los hospitales y entregue el bono navideño”, señaló Peña Guaba.

Durante su participación en el programa especial del Gabinete de Políticas Sociales, transmitido por Matutino Su Mundo, Peña Guaba explicó que, para evitar interpretaciones políticas o cuestionamientos éticos, delegó la responsabilidad de la Ruta Solidaria en el doctor Guillermo Moringlane, quien encabezará los recorridos y entregas correspondientes a esta labor social.

Ruta Solidaria iniciará la primera semana de diciembre

El funcionario informó que la Ruta Solidaria comenzará durante la primera semana de diciembre, una vez el presidente de la República Luis Abinader anuncie oficialmente el bono navideño.

Peña Guaba destacó que las ayudas serán distribuidas a personas vulnerables, entre ellas:
• Pacientes con cáncer
• Personas con lepra
• Enfermos de sida
• Pacientes renales
• Personas ciegas o sordomudas
• Centros hospitalarios en todo el país

Entrega de bonos electrónicos y físicos

El funcionario explicó además que el proceso de entrega del bono navideño será mixto, combinando bonos electrónicos y entregas físicas:
• Parte de las ayudas se depositarán directamente mediante el “mapa de la pobreza”, dirigido a los hogares más vulnerables.
• Otra porción se hará de manera física utilizando el número de seguro.
• Las juntas de vecinos también serán tomadas en cuenta para identificar beneficiarios.

Sin embargo, reiteró que él no participará personalmente en la entrega para evitar cualquier percepción de ventaja política.

“No busco aprovecharme. Soy un servidor público”

Peña explicó que su decisión se basa en su deseo de mantener transparencia y evitar interpretaciones maliciosas.

“No quiero que nadie piense que me estoy aprovechando. Yo voy a supervisar el trabajo, pero no lo haré de forma personal”, aseguró.

Agregó que nunca ha considerado denigrante entregar una tarjeta o una funda de ayuda, pues lo mueve su vocación de servicio.

“Eso no me pequeñece. Yo soy un servidor público. No tengo necesidad social ni económica de hacerlo. Vivo una vida estable, de clase alta, gracias a Dios, pero mantengo humildad porque tengo vocación de servicio”, afirmó.

“Soy hijo de Peña Gómez; esa vocación no me la puedo quitar”

El funcionario recordó el legado de su padre, José Francisco Peña Gómez, uno de los líderes sociales más influyentes de la historia política dominicana.

“Yo puedo mañana ser presidente, pero hay algo que no me puedo quitar: soy hijo de José Francisco Peña Gómez, el político de vocación social más grande que ha tenido este país. Nací en la absoluta pobreza y esa vocación la heredé”.

Peña Guaba concluyó señalando que, aunque se mantiene firme en sus aspiraciones presidenciales, continuará trabajando para que el Gobierno “mande lo mejor de la Navidad al pueblo dominicano” a través de los organismos sociales.

Publicar un comentario

0 Comentarios