Social Counter

República Dominicana, México, Venezuela y Colombia en la última lista negra del narcotráfico de EEUU

 Venezuela, Colombia, Bolivia y México aparecen en una lista de más de una docena de países de Latinoamérica y el Caribe a los que Estados Unidos identifica como los mayores productores de droga de todo el mundo.

La nómina forma parte de un documento firmado por el presidente Donald Trump que fue revelado el miércoles por la Casa Blanca. Incluye también a Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, entre los latinoamericanos; y República Dominicana, Haití, Jamaica, Bahamas y Belize, entre los caribeños.

Además, Nicolás Maduro es presentado como uno de los mayores narcotraficantes en las Américas. “El cabecilla más cómplice de este hemisferio es el dictador venezolano, Nicolás Maduro”, señala el documento.

Sólo cinco de los 22 países de la lista completa no pertenecen a Latinoamérica y el Caribe: Afganistán, Burma, India, Laos y Pakistán.

La razón por la que un país es incluido en la lista es una combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten que las drogas transiten o sean producidas.

Un país puede aparecer en esa lista incluso cuando sus autoridades implementen medidas para frenar el narcotráfico o colaboren con Estados Unidos, como es el caso de Colombia, por ejemplo.

En marzo, un tribunal estadounidense procesó judicialmente a Maduro por acusaciones relacionadas con narcotráfico, y el Departamento de Estado anunció una recompensa de 15 millones de dólares por información que ayude a capturarlo.

FUENTE : INFOBAE

Sigame en👇👇👇


Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/

Publicar un comentario

0 Comentarios