Social Counter

OIDH DEMANDA FLEXIBILIDAD EN DECLARACIONES DEL ACTAS DE NACIMIENTOS DOMINICANOS.


                                  Directivos Organización Internacional Derechos Humanos OIDH

Santo Domingo Oeste. RD.-La Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH), llevo a cabo una rueda de prensa para demandar de la Junta Central Electoral (JCE) abrir una jornada de declaraciones aceleradas de actas de nacimientos para adultos mayores con hijos y nietos sin declarar.

Declararon que en el país existen centenares de miles de personas que no pueden realizar sus actividades civiles y políticas debido a que no han podido obtener una partida de nacimiento por múltiples razones; Descuido de los abuelos, padres y nietos mas a esto se le agrega que existe una ley burocratizada que hace que los afectados pierdan tiempo, se cansen y abandonen el proceso.

Esta situación hace, que la ciudadanía afectada no reciban el trato correcto por parte de las instituciones públicas y privadas, que se les prive de realizar sus actos civiles y políticos arrojándolos a la prostitución, el chapeo, el robo, la venta de drogas y otros delitos que solo les causan daños a las personas que los cometen, así como al Estado dominicano.

El Dr. Alberto Díaz presidente de la entidad defensora de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas señalo que de no abrirse una jornada cívica en combinación con las Organizaciones Comunitarias y otras de la sociedad civil, este problema va a continuar creciendo e n la sociedad dominicana y en una década tendremos un aumento del analfabetismo debido a que estas personas no podrán ingresare a escuelas y universidades por la falta de dicho documento más la cédula de identidad y electoral.

Agrego que si el cuidado es por el proceso de regularización de Ciudadanos Extranjeros, ya existe una resolución que establece que los ciudadanos extranjeros nacidos en República Dominicana se les va a dotar de sus documentos y por lo tanto, las ONG pueden ayudar en este proceso porque conocen quienes sí y cuales no son hijos de nacidos vivos en dominicana además de que debe existir un documento que de fe y certifique en que hospital, clínica o comadrona asistió dicho parto.

Concluyo diciendo que al único que le beneficia dicho proceso de flexibilización es al Estado dominicano y por lo tanto, todo lo que beneficie a los dominicanos, es competencia del Estado por lo que es urgente que requerimos de esta decisión gubernamental.

Síguenos en 👇👇👇



Publicar un comentario

0 Comentarios