El presidente electo prometió durante su campaña una vÃa hacia la ciudadanÃa para los aproximadamente 11 millones de personas que están sin permiso en Estados Unidos
SAN DIEGO. — La decisión del presidente electo Joe Biden de solicitar de inmediato al Congreso que ofrezca estatus legal a unos 11 millones de personas en el paÃs ha sorprendido a activistas dado que el tema ha dividido durante mucho tiempo a demócratas y republicanos, incluso al interior de sus propios partidos.
Biden anunciará la medida en su primer dÃa en el cargo para brindar un camino a la ciudadanÃa a millones de inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos, según cuatro personas enteradas de los planes del próximo mandatario.
El presidente electo prometió durante su campaña una vÃa hacia la ciudadanÃa para los aproximadamente 11 millones de personas que están sin permiso en Estados Unidos, pero se desconoce qué tan rápido podrÃa maniobrar mientras enfrenta la pandemia, la economÃa y otras prioridades. Para los activistas, persiste fresco el recuerdo de la promesa del candidato presidencial Barack Obama de un proyecto de ley de inmigración en su primer año en el cargo en 2009, pero sin abordar el tema hasta su segundo periodo.
El plan de Biden contrasta totalmente con lo realizado por Donald Trump, cuya eficaz campaña presidencial de 2016 se basó en parte en reducir o detener la inmigración ilegal.
“Esto en verdad representa un giro histórico respecto de la agenda anti-inmigrante de Trump al reconocer que todos los inmigrantes indocumentados que se encuentran en Estados Unidos deben ser puestos en ruta hacia la ciudadanÃa”, dijo Marielena Hincapie, directora ejecutiva del Centro Nacional Legal de Inmigración, a quien se informó de la medida.
Si es aprobada, la propuesta serÃa la medida más grande para conceder la condición legal a quienes están sin permiso en el paÃs desde que el presidente Ronald Reagan otorgó una amnistÃa a casi tres millones de personas en 1986. Las acciones legislativas para modificar la polÃtica de inmigración fracasaron en 2007 y 2013.
Ron Klain, próximo jefe de despacho de Biden, dijo ayer que Biden enviará una iniciativa de inmigración al Congreso “en su primer dÃa en la presidencia”. La oficina de Biden declinó abundar en detalles.
Esther Olivarria, subdirectora para inmigración del Consejo de PolÃtica Interna de la Casa Blanca, informó en los últimos dÃas del contenido generalizado de la iniciativa a los defensores de los inmigrantes.
Según Domingo GarcÃa, expresidente de la Liga de Ciudadanos Latinoestadounidenses, Biden dijo a los activistas el jueves en una teleconferencia que el juicio polÃtico contra Trump en el Senado podrÃa demorar la consideración de la iniciativa y que no podrÃan contar con que fuera aprobada antes de 100 dÃas.
SÃguenos en 👇👇
Twitter: @rdfirmaautoriz1
0 Comentarios