El acto se realizó hoy 30 de junio al cumplirse el
112 aniversario del natalicio del cuentista, historiador,
educador y político dominicano.
Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides
Patrias (CPEP), durante un emotivo acto hizo entrega de un donativo a la
Fundación Juan Bosch de 3,000 tomos de las Obras Completas del profesor
Juan Bosch, ex presidente de la República, escritor de reconocimiento nacional
e internacional y patriota dominicano.
El acto realizado hoy 30 de junio día en que se conmemora el 112
aniversario del natalicio del escritor, historiador, educador y
político dominicano, estuvo encabezado por el presidente de la Comisión
Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, el presidente de la
Fundación Juan Bosch, Conrado Peguero, el vicepresidente de la Fundación Juan
Bosch, Diómedes Núñez Polanco y
Josefina Pimentel, secretaria de la directiva de la fundación y ex
ministra de Educación.
El Licenciado Juan Pablo Uribe, al hacer entrega del donativo dio las
gracias a la Fundación Juan Bosch destacando que es una honra recibirles en su
despacho, en un día significativo para la política, la cultura y la vida
republicana del país, en función de la memoria histórica. Agregó: “Hoy es
precisamente el 112 aniversario del natalicio de un dominicano de excepción,
educador, comunicador, sociólogo, historiador, ensayista, narrador,
internacionalista, civilista, demócrata, presidente de la república y patriota;
donde Juan Bosch”.
El comunicador y filósofo valoró el legado del profesor Juan Bosch
manifestando que, por ello la Comisión Permanente de Efemérides Patrias hace
entrega de este donativo de 3,000 mil tomos de las Obras Completas del
profesor Juan Bosch. Aseguró que “él es un cosmos intelectual, sus obras van
desde la ficción, a la historia, de la historia a la sociología, de la
sociología al periodismo, del periodismo, a la crónica social y de la crónica
social a la investigación teológica, de la investigación teológica a la investigación
internacional, de ahí a la economía y de la economía a la educación. Por ello
reitero que estamos hablando de un ser excepcional”.
Uribe indicó que, es una gran satisfacción y un inmenso placer, en términos
personales, al margen del cargo que ocupa en la Comisión Permanente de
Efemérides Patrias, sino como ciudadano y dominicano, hacer entrega de este
modesto pero hondo homenaje a un hombre que ha tenido todos los reconocimientos
del mundo. “este gesto tiene una gran significación para mí, uno de mis grandes
anhelos era honrar su legado moral, intelectual, político, espiritual y
humano”, apuntó.
Concluyó sus palabras diciendo ¡Qué grande fue Juan Bosch y que
hombre tan complejo!
Por su parte, el presidente de la Fundación Juan Bosch, Conrado Peguero
agradeció a Juan Pablo Uribe la donación de las obras, por ser un gesto de
enorme significado y precisamente que se dé un día como hoy, 30 de junio, donde
conmemoramos su 112 cumpleaños.
Peguero sostuvo que, un día como hoy mediante el decreto 270-19, fue
declarada como “Patrimonio documental cultural de la nación dominicana”,
la obra literaria producida por Juan Emilio Bosch Gaviño, por ello exhortamos a
los dominicanos a que saquen a ondear sus banderas, ya que es una
celebración oficial. “Estas obras nos servirán de mucho beneficio por muchas
razones, pues tienen un valor espiritual y sentimental, lo que nos llena de
mucha honra y satisfacción”.
Mientras que al hacer uso de las palabras, Josefina Pimentel expresó que la
Fundación Juan Bosch recibe el donativo con gratitud eterna y
generosa, porque entiende que es necesario que las presentes y futuras
generaciones conozcan a cabalidad la obra insigne de Juan Bosch, asimismo que
puedan valorar su entrega, dedicación, los principios éticos con que él honró
su vida y sobre todo el amor y labor patriótica que él desarrolló en beneficio
de la Patria Dominicana.
Pimentel dijo que don Juan fue un hombre que creyó en la democracia, la
justicia social, que valoraba la educación como un eje fundamental para el
desarrollo humano y que no transigió nunca con aquellas cosas que iban en
contradicción con lo que él entendía era una conducta honrosa y honorable en el
quehacer político y ciudadano. Su obra desde el punto de vista cultural es
inmensa, pero su legado también histórico y político asienta la patria, son
inconmensurables.
Con palabras entrecortadas afirmó: “honramos su memoria en este día y
agradecemos este trabajo que no es más que dar continuidad a su legado, pues a
través de sus obras él vivirá siempre entres nosotros, lo que es nuestra tarea
en la Fundación proyectarla y darla a conocer aún más en la sociedad y
las nuevas generaciones”.
Sobre las obras
Las “Obras Completas”, de Juan Bosch comprenden tomos de sus escritos sobre
literatura. Cuatro de ficción y uno de teoría literaria. Una especie de
antología, con algunas entrevistas que también forman parte de su teoría
literaria.
Así como índices onomásticos, obras de historia dominicana,
historia del Caribe, historia universal, sociología, economía, las tesis
políticas, cuentos dispersos, charlas radiales y discursos, folletos de
capacitación que escribió para los cuadros políticos, textos autobiográficos,
teología y obra periodística.
Esta línea editorial es del periodista, escritor, profesor e
investigador literario, Guillermo Piña-Contreras.
Pies de foto
Foto 1
Conrado Peguero, Juan Pablo Uribe, Josefina Pimentel y
Diómedes Núñez Polanco.
Foto 2
Conrado Peguero, Juan Pablo Uribe, Diómedes Núñez
Polanco y Josefina Pimentel.
Siganos en👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada1/
https://www.instagram.com/firmaautorizadard/
0 Comentarios