Washington.- La República Dominicana está haciendo esfuerzos significativos en la eliminación de la trata y el tráfico de personas, según un informe presentado hoy por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En el vigésimo segundo informe anual sobre la trata y el tráfico de personas (TIP), el Departamento de Estado mantiene al paÃs en la categorÃa 2, y asegura que han aumentado las acciones de prevención, protección y persecución.
De acuerdo con el documento, que fue presentado por el secretario de Estado, Anthony Blinken en un evento transmitido en vivo, la República Dominicana logró condenas para diez traficantes en el año 2021, más del doble que en el 2020.
A través de la ProcuradurÃa General y el departamento especializado contra trata y tráfico de la PolicÃa Nacional, se judicializaron alrededor de cien personas bajo la ley de trata, incluyendo casos de supuesta explotación sexual comercial y laboral.
Asimismo, se destacó que el gobierno cooperó con otros paÃses en la identificación y persecución de casos de trata, y se reconoció que los esfuerzos dominicanos para regularizar la inmigración venezolana al paÃs contribuyeron a mitigar el riesgo de tráfico de personas en una población altamente vulnerable.
Sin embargo, el reporte resalta que continúa pendiente una actualización de la ley de trata para proveer una mejor protección a los menores de edad. Si bien el Gobierno avanzó en la elaboración de un nuevo proyecto de ley, en el perÃodo reportado este no habÃa sido conocido por el Congreso dominicano. El reporte criticó, además, que el paÃs no presentara un nuevo plan de acción nacional contra este mal en el año 2021.
El documento reconoce como un logro significativo la apertura de un refugio dedicado a vÃctimas de trata en julio de 2021, bajo la responsabilidad del Ministerio de la Mujer, y de quince refugios adicionales para vÃctimas de la violencia de género. También señala que varias instituciones, incluyendo el Instituto Nacional de Migración, la Escuela Nacional de la Judicatura, el Ministerio de Trabajo y la PolicÃa Nacional, llevaron a cabo múltiples cursos de entrenamiento en materia de prevención y persecución de la trata y el tráfico. Tanto la ProcuradurÃa como CONANI operaron lÃneas directas para recibir denuncias.
A la vez que indica que la falta de conocimiento entre la población obstaculiza la detección de casos de trata, el informe también señala que el Ministerio de Trabajo encabezó campañas de concientización dedicadas tanto a dominicanos como a turistas, tituladas ‘Ojo Pelao’ y ‘No hay excusas’.
El informe concluye que se necesita una mayor inversión en capacitaciones y en tecnologÃa para la identificación, investigación, persecución y condena, destacando que no existe un presupuesto dedicado a la lucha contra estos crÃmenes.
Enlace del Informe:
https://www.state.gov/
Departamento de Comunicaciones
Contacto:
Lady Reyes
Asesora de Comunicaciones
Paúl Pimentel Blanco
Asesor de Comunicaciones
Cel: 809-605-9947
Para que este informado de lo que ocurre en todo el territorio Nacional y el Mundo.... Siganos en 👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
Facebook; :https://www.facebook.com/rdfirmaautorizada
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
*Carlos Polanco
Director general del Periódico digital www.rdfirmaautorizada.com
Santo Domingo, R,D.
WhatsApp. (829)714-4471
Correo- polanco047@gmail.com
0 Comentarios