Por Mario Antonio Lara Valdez
Las encuestas son reflejos de situaciones en espacios de tiempo definidos, vÃa aplicación por diferentes metodologÃas y se logra obtener información sobre lo que piensa la ciudadanÃa como sectores sociales, económicos, asà también en la polÃtica electoral.
Tenemos fuertes señalamientos sobre el comportamiento de la alta dirigencias en los partidos polÃticos porque seguimos hablando de los mismos problemas y en muchos casos no vemos avances esto, debido a la decadencia que representa muchos partidos polÃticos.
La falta de visión integral y voluntad polÃtica que podemos observar en la clase polÃtica dominicana tiene frenado el potencial del paÃs.
La estabilidad social y económica que refleja republica dominicana es producto de la madurez polÃtica en su liderazgo desde las décadas 80 , 90 ,2000 hasta hoy en dÃa logrando este punto positivo y obtener calificación de organismos internacionales ademas de paz social .
En resultados que presentan diferentes tipos de mediciones podemos encontrar varias respuestas relacionadas a señalamientos negativos de ciudadanÃa cansada o defraudada del sistema de partidos polÃticos dominicano aunque también dan respaldo votando en las urnas para fortalecer la confianza del pais
En la mesa de análisis tenemos candidatos y partidos polÃticos sin objetivos definidos que solo buscan posiciones electorales para satisfacer egocentrismo o realizar grandes negocios defraudando a los votantes provocando incertidumbre sobre presente y futuro de nuestra identidad dominicana.
Podemos visualizar discursos aéreos, ausencia de argumentos logrando escenarios que no despiertan interés o confianza en sectores sociales y económicos porque son carentes de personalidad y compromiso real para desarrollar liderazgo polÃtico fuertes en el tiempo.
La clase polÃtica dominicana debe despertar de este letargo actual para lograr ganarse respeto de ciudadanos que cada cuatro años entregan su confianza para dirigir alcaldÃas, congreso y la presidencia .
Hoy en dÃa tenemos dirigentes polÃticos vagos, pero más grave que ser cómodos es que no tienen nada de empatÃa, asà como también compromiso con proteger identidad dominicana asà como no comprenden problemáticas económica y social.
En nuestro paÃs tenemos un organismo regulador electoral como la junta central electoral cada vez más fortalecida que además comprende debilidades de los partidos polÃticos asà como también trabaja para crear conciencia ciudadana.
0 Comentarios