Rinden tributo a PÃa RodrÃguez y celebran el 102 aniversario de la fundación de la revista Fémina, de Petronila Angélica Gómez Brea, el 15 de julio de 1922.
Santo Domingo, República Dominicana (Julio, 2024).- Más de un centenar de mujeres periodistas dominicanas, de toda la geografÃa nacional, se congregaron en el Segundo Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, conmemorando asà el 102 aniversario de la revista Fémina, de Petronila Angélica Gómez Brea, y rindiendo tributo a la labor desempeñada por la pionera del periodismo polÃtico post-dictadura, PÃa RodrÃguez.
Iluminada por el sol de verano, la histórica Casa de los Jesuitas fue “tomada” por profesionales de diversos espacios mediáticos, que escucharon a la alcaldesa de la Ciudad Primada de América, Carolina MejÃa, reiterar que “si es difÃcil hacer polÃtica y ser mujer, mucho más difÃcil es ser mujer periodista, porque uno no puede evitar sensibilizarse emocionalmente con historias que si bien unas te hacen reÃr, no menos cierto es que otras te hacen llorar, pero la gran realidad es que como mujer, ninguna historia a una le pasa desapercibida”.
La alcaldesa de Santo Domingo encabezó el homenaje póstumo a PÃa RodrÃguez, pionera del periodismo polÃtico en la República Dominicana, al tiempo que recordó la grandiosa labor de Petronila Angélica Gómez Brea, creadora, editora e impulsora de la revista Fémina, obra que trasciende y transforma de tal modo que una centuria después logra reunir a periodistas de todo el paÃs.
MejÃa reveló que su conciencia polÃtica la adquirió a los 9 años , cuando escuchó a su padre, el expresidente Hipólito MejÃa, junto a su madre, Rosa Gómez, dialogar sobre las elecciones de 1978; hito democrático que P ersio Maldonado , presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, recordó que fue cubierto de manera valiente por PÃa RodrÃguez Contreras.
El centenar de mujeres periodistas participantes acordó encuentros mensuales en La Casa de los Jesuitas, con la finalidad de continuar actualizando conocimientos e impulsar unidas estrategias para contribuir con los avances de la mujer dominicana que repercutan de manera positiva en toda la sociedad, los cuales serán organizados por la plataforma CiudadanÃa Fémina. También, comenzarán los trabajos para el Premio Mujer Periodista PÃa RodrÃguez, desde el año 2025.
La conferencia magistral fue desarrollada por la educadora Mary Cantisano Rojas , quien abordó cómo la autobiografÃa es un género necesario para que las mujeres periodistas contribuyan con historias más representativas sobre la situación de las dominicanas. Cantisano Rojas citó que “en el ejercicio de su profesión, las mujeres periodistas tienen la posibilidad de visibilizar las desigualdades, desnaturalizar las opresiones, acompañar comprender qué somos seres humanos, y entonces atender el tratamiento periodÃstica para las alternativas de igualdad”
0 Comentarios