POR: PAOLA BELLIARD
Periodista /Abogada
Correo: paolabelliard@gmia.com
En el mundo de la música, hay historias que destacan por su singularidad
y talento, y la de José Francisco Pérez Colón es una de ellas. Este
violinista dominicano ha capturado la atención de muchos, incluyendo a
la famosa cantante Adele, quien quedó impresionada por su habilidad y
pasión por la música.
Nacido en la República Dominicana, José Francisco comenzó su viaje
musical a una edad temprana. Desde sus primeros años, mostró un
talento innato para el violín, lo que lo llevó a estudiar con algunos de los
mejores maestros de su país. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a
perfeccionar su técnica y a desarrollar un estilo único que combina la
música clásica con ritmos caribeños.
El momento que catapultó a José Francisco al estrellato ocurrió durante
una presentación en un evento benéfico. Su interpretación cautivó a
todos los presentes, y entre ellos se encontraba Adele. La cantante
británica, conocida por su poderosa voz y emotivas baladas, no pudo
resistirse a la magia que emanaba del violín de José Francisco. Tras la
actuación, Adele se acercó a él para felicitarlo y expresar su admiración
por su talento.
Desde ese encuentro, la carrera de José Francisco ha tomado un nuevo
rumbo. Ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas de renombre y
ha llevado su música a escenarios internacionales. Su estilo, que fusiona
la tradición dominicana con influencias contemporáneas, ha resonado
con audiencias de diversas culturas.
Además de su carrera como intérprete, José Francisco también se
dedica a la enseñanza. A través de talleres y clases, busca inspirar a la
próxima generación de músicos dominicanos, compartiendo su amor por
el violín y la música en general. Su compromiso con la educación musical
es un testimonio de su deseo de retribuir a la comunidad que lo vio
crecer.
José Francisco Pérez Colón no solo es un talentoso violinista, sino
también un embajador de la cultura dominicana en el mundo de la
música. Su historia es un recordatorio de que, con pasión y dedicación,
los sueños pueden hacerse realidad, y que el talento puede cruzar
fronteras, tocando corazones en el camino. ¡Estamos ansiosos por ver
qué más nos depara este increíble artista en el futuro!
Se ha presentado en escenarios de Israel, España, Francia, Inglaterra
y Alemania, sin embargo, asegura que no está interesado en la fama, sino
en inspirar. "Quiero ser ejemplo de otros", cuenta el músico con ilusión.
Para José Francisco la música es más que un género, de ahí que
considere tan relevante la tendencia actual en la que artistas populares y
músicos sinfónicos unen sus estilos. "Es una estrategia muy buena para
enriquecer la música que tenemos. Yo mismo he hecho mezcla, que es lo
que más disfruto. Utilizo bachatas o dembow y enriquezco esos géneros
con el violín y sonidos más depurados, lo que aporta y potencializa mucho
más esos sonidos. Mezclar un estilo sinfónico con otro popular llevaría
nuestra música a otra dimensión y mercados".
- FOTO. Explora la trayectoria del violinista José Francisco
Pérez Colón, un violinista dominicano que ha cautivado a
audiencias en Alemania y más allá.
-
- FOTO DE Paola Belliard
0 Comentarios