En el marco de la discusión
pública sobre la reforma fiscal, Alianza ONG, una red multisectorial que agrupa
Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) de gran relevancia, expresa su firme
oposición a la posible imposición de impuestos al sector social. Esta medida no
solo contravendrÃa la Ley 122-05, que regula y fomenta las asociaciones sin
fines de lucro en la República Dominicana, sino que también impactarÃa
gravemente la capacidad de estas organizaciones para continuar su labor, la
cual suple las carencias que el Estado no ha podido cubrir.
Es importante destacar que las
ASFL no generan ingresos. Cualquier ahorro o remanente que logren por concepto
de ahorros se reinvierten exclusivamente en otras actividades que buscan
fortalecer acciones alineadas con su misión social. La labor de las ASFL alcanza
territorios y comunidades que de otro modo quedarÃan desatendidos, cubriendo
brechas en áreas donde las polÃticas públicas no llegan. Por lo que asignar el
pago de impuestos a estas organizaciones pone en riesgo la labor que se viene
realizando. El resultado del trabajo de las ASFL es palpable desde el punto de
vista de los aporte a las personas directamente e indirectamente a través de la
proposición o promoción de las polÃtica públicas.
Las ASFL juegan un papel
fundamental en la consecución de las metas nacionales, como la Estrategia
Nacional de Desarrollo y los Planes Plurianuales sectoriales, asà como en el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel
internacional, metas que buscan mejorar
la calidad de vida y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible. A través de
sus proyectos, las ASFL generan empleos, atraen fondos internacionales y, en
muchos casos, suplen la falta de cobertura del Estado en sectores esenciales
como la salud, educación, vivienda, medioambiente, microfinanzas, género, desarrollo
comunitario entre otros ambitos.
Anualmente, las ASFL invierten
millones de pesos en proyectos que benefician a las comunidades más
vulnerables, mejorando la calidad de vida de miles de personas. La labor de
estas organizaciones no solo contribuye al bienestar social, sino que también
fortalece la economÃa nacional. La contribución económica de las ASFL no debe
subestimarse: crean empleos, mejoran la infraestructura comunitaria y fomentan
un crecimiento económico más equitativo.
Desde una mirada legal, la
Constitución Dominicana, en su artÃculo 244, establece que las exenciones
fiscales solo pueden otorgarse mediante una ley o contrato aprobado por el
Congreso. En el caso de las ASFL, la Ley 122-05, en su artÃculo 50, estipula
claramente que estas organizaciones, una vez autorizadas a operar en el paÃs,
"gozarán de una exención general de todos los tributos, impuestos, tasas y
contribuciones especiales de carácter nacional o municipal, vigentes o
futuros". Este marco legal busca garantizar que las ASFL puedan canalizar
más recursos hacia programas y actividades que maximicen su impacto social.
A pesar de esta normativa, en la
práctica, el cumplimiento de las exenciones fiscales presenta áreas de mejora.
Desde Alianza ONG estamos dispuestos a colaborar con las autoridades para
optimizar el cumplimiento de estas disposiciones y asegurar que las ASFL puedan
seguir cumpliendo su misión sin impedimentos fiscales. La imposición de nuevos
impuestos no solo irÃa en contra del espÃritu de la Ley 122-05, sino que
también pondrÃa en riesgo la viabilidad de muchas de estas organizaciones.
En lugar de gravar a las ASFL,
abogamos por la simplificación de trámites administrativos y fiscales, lo que
permitirÃa a estas entidades enfocarse en su labor social sin comprometer sus
recursos esenciales. Cualquier medida fiscal que afecte al sector debe ser
evaluada cuidadosamente para no perjudicar su capacidad operativa.
En consonancia con la Ley No.
1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, reiteramos que la reforma fiscal
debe ser diseñada de forma inclusiva y participativa, reconociendo el rol
esencial que desempeñan las ASFL en el desarrollo social y comunitario de la
República Dominicana. Alianza ONG reafirma su compromiso con la transparencia y
la rendición de cuentas, y está dispuesta a colaborar en la promoción de un
entorno normativo que fortalezca la confianza pública en las ASFL.
0 Comentarios