"Con la asistencia de más de 1,200 directores de Centros Educativos, se dio apertura al evento, organizado por el gremio que lo representa junto al Ministerio de Educación"
Santo Domingo. Con las palabras de motivación del Ministro de Educación, Doctor Ángel Hernández y la entrega de reconocimientos por parte del Presidente de la Asociación Nacional del Directores de Centros Educativos de la República Dominicana, el Maestro y Director Víctor Mártir, a personalidades nacionales e internacionales, inició el Congreso Internacional de Directores, importante evento que en su apertura contó con la presencia del presidente del Senado, el Senador Ricardo de los Santos, a quien los organizadores, les entregaron una placa de reconocimiento por su aporte al desarrollo de la educación a través de diferentes acciones puntuales como estado dominicano.
En sus palabras de motivación, el ministro de Educación, quien también fue reconocido por Víctor Mártir, quien también agradeció la presencia del presidente del Senado, (valorando sus niveles de humildad, por la altura de su investidura), en este evento de educadores, que asistieron de todas las Regionales y Distritos Educativos del país, convirtiendo el encuentro en una auténtica fiesta de la educación.
Como parte del primer día de apertura, los organizadores del Congreso de educadores presentaron como primer expositor, al mismo ministro de Educación, el maestro Ángel Hernández, quien inició con la conferencia:
“Liderazgo del Director para una Escuela Efectiva”, por medio a la cual, exhortó a las y los directores y directoras de los centros educativos, seguir trabajando por una educación de calidad, y puso como ejemplo, sus primeros días de Director de Regional de Educación, narrado algunos obstáculos tenido, por el prejuicio creado al principio por en su ejercicio profesional por su corta edad (ya que apenas tenía 23 años cuando inició), pero que su trabajo tesonero prontamente les permitieron ganarse la admiración y confianzas de sus compañeros educadores de esos tiempos. Además, a través de su elocución, el ministro de Educación, destacó que el rol de un director de centro, enfatizando en que este está centrado en innovar su gestión educativa, a la que se le asignó, haciendo buen uso y efectivo los recursos que se les entrega, o partida presupuestaria que se les asigna.
El Congreso, que tendrá una duración de 3 días, tuvo como invitadas internacionales en su primer y segundo día, a las especialistas Leyzly Ayvar, de nacionalidad Mexicana, quien trató el tema: “La Inteligencia Artificial para un Cambio Positivo y Responsable en las Aulas”, en la que valoró la importancias de la tecnología en el desarrollo de aprendizaje de calidad, y presentó diferentes propuesta de buenas prácticas, con el uso de la tecnología en el diario vivir desde el aula, resaltando la importancia de que los centros educativos, vayan adecuándose al uso de la Inteligencia Artificial (IA), porque –según ella- la tecnología vino para quedarse, y es una herramienta fundamental para el desarrollo de aprendizaje múltiple.
La experta, Claudia Albornoz, quien en su conferencia: “El director del Futuro Integrando Competencias Blandas para un liderazgo Exitoso”, planteó la necesidad, de que los y las educadores y educadoras, tengan sus miradas enfocadas a las demandas y exigencias de los tiempos modernos, porque una educación de calidad se debe asumir de manera integral –puntualizó la experta colombiana
Entre las instituciones también invitadas, invitadas al Congreso Internacional de Directores que se desarrolla los días 16, 27 y 18 de diciembre, se encuentran: el “Consejo Nacional para la Niñez (CONANI)”, que se hará representar este miércoles 18 por su presidenta, la Maestra Ligia Pérez, y el Colectivo Femenino Internacional para la Democracia, que también se hará representar por su asesor, el su Consultor de Imagen Pública, Fernando Gómez Reyes, quien abordarán el tema: “La importancia de las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social para el buen Desempeño y Excelencia del Sistema Educativo dominicano desde sus Centros”.
Fuente: Colectivo Femenino Internacional para la Democracia
0 Comentarios