Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables exige la urgente humanización del sistema de salud en República Dominicana
Santo Domingo, R.D. – El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, encabezado por su director Manuel Meccariello, denuncia con firmeza las graves fallas del sistema de salud pública y privada en la República Dominicana, haciendo un llamado urgente a humanizar los servicios médicos en el país.
“Los hospitales y clínicas deben ser lugares para salvar vidas, no para sentenciar muertes. Lo que está ocurriendo es inhumano y vergonzoso”, expresó Meccariello.
Desde el Observatorio se denuncia la negativa sistemática de muchas clínicas privadas a brindar atención por falta de un depósito económico, aun cuando el paciente tiene seguro médico. También se advierte sobre la creciente ola de negligencias médicas, malas prácticas, y el incumplimiento del deber por parte de algunos doctores que se niegan a asumir responsabilidades.
Otro punto crítico es el maltrato indirecto al paciente causado por el agotamiento extremo del personal médico, en especial pasantes y enfermeras que trabajan hasta 24 horas seguidas, descargando su estrés en quienes más necesitan empatía y atención.
Los ejemplos son alarmantes:
Pacientes con condiciones de salud graves son enviados a sus casas para “tomar un turno médico” o por falta de camas. Posteriormente mueren sin recibir una atención digna e, incluso, sin llegar a la fecha asignada.
Extranjeros en condición migratoria irregular están siendo atendidos en espacios clandestinos, sin condiciones médicas apropiadas.
Adultos mayores padecen la falta de atención geriátrica y abandono institucional.
Se reportan múltiples casos de infecciones provocadas por bacterias hospitalarias, procedimientos realizados por personal no especializado.
“El pueblo está clamando por un sistema de salud humano, justo y eficiente. ¡Esto debe parar ya! La salud es un derecho universal y debe garantizarse sin distinción ni condición económica”, enfatizó Meccariello.
El Observatorio exhorta a las autoridades de salud, al Colegio Médico Dominicano y a todas las instituciones involucradas a asumir su responsabilidad y transformar este sistema que hoy desampara a los más vulnerables.
0 Comentarios