Pese a que el papa Francisco pidió austeridad en el
Vaticano, su sucesor, el estadounidense León XIV, heredó una fuerte deuda de
millones de euros.
El Vaticano sufre una importante crisis económica, una
situación que debe afrontar el nuevo papa León XIV . Las políticas de
austeridad del anterior papa Francisco no pudieron tener los resultados
esperados y ahora el Estado pontificio debe afrontar una deuda de millones de
euros.
El papa Francisco intentó revertir esta situación durante
los 12 años que estuvo al frente del Vaticano, pero no lo logró. Por si fuera
poco, la situación más preocupante es la del fondo de pensiones, ante las pocas
opciones de financiación y comercio que tienen.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la
información en la palma de tu mano.
¿Por qué hay deuda en el Vaticano?
Desde el siglo XX, el Vaticano no tiene acceso a los
mercados financieros internacionales, por lo que es complicado tener acceso a
sus estados financieros y medir su deuda, a diferencia de otros países.
Por si fuera poco, la recaudación de fondos es su principal
fuente de ingresos y desde hace años han tenido problemas para conseguir las
cantidades necesarias para el flujo económico que manejan.
Considerando esto, el papa Francisco intentó pedir recortes
e implementar nuevas ideas de financiación, pero su trabajo no pudo ser
suficiente para evitar dejar una deuda millonaria en la Santa Sede.
¿De cuánto es la deuda de El Vaticano que heredó el papa
León XIV?
Se estima que la deuda de El Vaticano es de 2 mil millones
de euros, misma que iría en aumento ya que, actualmente, los sueldos y las
pensiones de los empleados superan los gastos a los ingresos que hay.
Es por eso que la nueva administración del papa León XIV
debe tener cambios estructurales importantes, así como un cambio radical en la
obtención de ingresos para el Vaticano, para poder solventar la situación que
viven y hacerla sostenible a futuro.
0 Comentarios