POR: PAOLA BELLIARD. M.A
En una entrevista reciente con NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo que la Enmienda 22 de la Constitución prohÃbe explÃcitamente. A pesar de haber insinuado en el pasado que podrÃa explorar opciones para extender su tiempo en el poder, Trump afirmó que su enfoque actual es aprovechar al máximo su segundo mandato y luego entregar el liderazgo a un sucesor republicano.
Los posibles herederos polÃticos
Durante la entrevista, Trump mencionó a dos figuras clave dentro de su administración como posibles sucesores:
- JD Vance, su actual vicepresidente, a quien describió como un "tipo brillante" que ha desempeñado un papel fundamental en su gobierno.
- Marco Rubio, secretario de Estado y asesor interino de Seguridad Nacional, quien ha ganado influencia dentro del gabinete y ha sido clave en la polÃtica exterior estadounidense.
Trump destacó que, aunque aún es temprano para definir quién podrÃa tomar el relevo, el vicepresidente suele tener una ventaja natural en la carrera por la nominación republicana.
El debate sobre la Enmienda 22
La Constitución de EE.UU. establece que un presidente no puede ser elegido más de dos veces. Para eliminar esta restricción, serÃa necesario un complejo proceso legal que incluye la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación por 38 estados. Sin embargo, en el pasado, Trump ha sugerido que existen "métodos" para sortear esta limitación, aunque en esta ocasión dejó claro que no está buscando activamente un tercer mandato.
El futuro del Partido Republicano
Trump enfatizó que su prioridad es garantizar que el Partido Republicano mantenga su mayorÃa en el Congreso en las elecciones de mitad de mandato de 2026. Aseguró que tendrá un papel activo en la campaña electoral y en la recaudación de fondos para los candidatos republicanos.
Con su declaración, Trump parece estar preparando el terreno para una transición dentro del partido, perfilando a Vance y Rubio como los principales contendientes para la nominación presidencial en 2028.
Sobre: Paola Belliard. M.A
Periodista/Abogada de los Tribunales de la República
Residente en Distrito Nacional.
0 Comentarios