Jerusalén.- Al menos seis palestinos han muerto durante la madrugada de este lunes por disparos del Ejército israelà mientras esperaban cerca de un punto de reparto de comida en la ciudad sureña de Rafah, indicó a EFE Zaher al Waheidi, responsable del recuento de vÃctimas del Ministerio de Salud palestino.
Las vÃctimas se encontraban entre una multitud de civiles que esperaban cerca de uno de los puntos instalados en el sur de la Franja cuando fuerzas israelÃes abrieron fuego, según los detalles que ofreció la agencia de noticias, Wafa que elevaba la cifra de muertos a ocho.
El Ejército israelÃ, de momento, no se ha pronunciado sobre este último incidente si bien en episodios anteriores sà que ha reconocido haber abierto fuego cerca de estos puntos por verse "amenazado ante la presencia de varios sospechosos".
"De los que hemos venido a recoger comida nadie tenÃa armas. Es gente normal. A los muertos los han disparado en la cabeza y les han llevado delante de nosotros", explica, el gazatà Mohamed Madi que esta madrugada acudió al punto de reparto de Rafah.
Además, este gazatà asegura que cuando se puso en la cola sobre las 5.30 hora local de la madrugada un grupo armado apareció y les dijo que pertenecÃan a Abu Shabad.
Shabad, es el lÃder de un grupo gazatà que se hace llamar las Fuerzas Populares en sus redes sociales y ha sido acusado por Hamás, organizaciones humanitarias y algunos medios de haber saqueado camiones con ayuda humanitaria ante la pasividad de las fuerzas israelÃes.
La semana pasada uno de los lÃderes de la oposición israelÃ, Avigdor Liberman, aseguró que Israel está armando a clanes gazatÃes como contrapeso a Hamás en Gaza, a lo que la oficina del primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, respondió sin negar sus acusaciones.
Desde la puesta en marcha de este nuevo modelo de distribución de ayuda humanitaria gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un grupo privado apoyado por Israel y Estado Unidos, más de un centenar de palestinos han muerto mientras esperaban cerca de los centros, según cifras de Hamás.
En estas dos primeras semanas de funcionamiento la GHF solo ha instalado dos complejos en el sur y uno en el centro de la Franja, mientras que el norte todavÃa no hay ninguno, lo que deja sin abastecimiento a la población gazatà norteña.
Los organismos internacionales y la ONU, que solÃan ser los principales encargados de la distribución de ayuda hasta que Israel decidió vetar todos los envÃos al enclave a principios de marzo, han criticado la iniciativa por considerar que no es neutral, obliga a los palestinos a desplazarse y no respeta los principios humanitarios básicos.
La GHF dijo ayer que sus equipos están probando un nuevo sistema de entrega directa a las comunidades, en lugar de a través de centros de reparto.
Según la fundación, los resultados se evaluarán y se decidirá si se trata de "una opción viable de ahora en adelante".
0 Comentarios