Santo Domingo, R.D. – La reconocida abogada y docente universitaria Carmen Chevalier, actual vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), consolida su liderazgo académico como firme aspirante al Decanato para el período 2026–2030, con una propuesta centrada en la excelencia, la innovación y el compromiso social.
Con más de 35 años dedicados a la docencia en la Primada de América, Chevalier ha formado generaciones de juristas con vocación de servicio y pensamiento crítico. Su legado como maestra se refleja en el impacto transformador que ha tenido en las aulas. “Una de mis mayores satisfacciones es ver a mis estudiantes realizados. Ese es el verdadero legado que trabajo día a día”, afirmó.
Especialista en Derecho Familiar y Propiedad Intelectual, ha desarrollado un perfil académico vanguardista que integra la formación jurídica tradicional con elementos de ética, sostenibilidad, derechos emergentes y tecnología aplicada.
Su prestigio académico ha trascendido fronteras. En el IV Congreso Internacional de Regulación, Prospectiva y Derechos Humanos, celebrado en la Universidad de Salamanca, su ponencia sobre “Patentes verdes” recibió elogios por su enfoque innovador sobre sostenibilidad, tecnología y propiedad intelectual como herramienta para proteger el planeta.
“Creo en una UASD viva, crítica y comprometida. Nuestra Facultad tiene una historia rica, con valores que nos identifican como uasdianos. Mi compromiso es honrar ese legado y adaptarlo a los desafíos del siglo XXI, con una gestión que combine experiencia, participación e innovación”, expresó Chevalier.
Entre los pilares de su propuesta destacan:
Modernización curricular, orientada al desarrollo de competencias ajustadas a las demandas del entorno jurídico, estatal y global.
Integración de tecnologías y metodologías activas de enseñanza, conectadas con la realidad profesional y social.
Formación en pensamiento crítico y ética pública, como base de una nueva generación de líderes.
Internacionalización académica, promoviendo congresos, estancias, redes de investigación y cooperación interinstitucional.
Apertura, participación y dinamismo académico, con impulso a la investigación, la inclusión y el liderazgo estudiantil.
“Vamos por una Facultad que inspire, que transforme, que prepare a nuestros estudiantes para liderar con firmeza, sensibilidad y visión de futuro”, concluyó.
La candidatura de Carmen Chevalier representa una visión moderna, coherente y profundamente comprometida con la educación pública de calidad, la dignificación del ejercicio docente y la consolidación de la UASD como referente regional en ciencias jurídicas y políticas.
0 Comentarios