Santo Domingo.- La mañana de este sábado falleció el cineasta dominicano René Fortunato, uno de los más grandes documentalistas de la historia audiovisual del país.
Fortunado de 67 años de edad, es el autor de varios audiovisuales sobre la historia dominicana, alcanzaron reconocimiento por su labor investigación y narrativa, tales como "Trujillo: El poder del jefe", "Balaguer: La herencia del tirano", "Abril: La trinchera del honor", "Caamaño: Militar a Guerrillero", entre otros.
Su última producción "El triunfo de la democracia", fue estrenada el pasado 10 de julio y se encuentra actualmente en cartelera.
René Antonio Fortunato , nacido en Santo Domingo, el 1 de febrero de 1958 fue un director de cine , guionista, historiador y productor dominicano .
Fortunato es conocido por sus documentales históricos sobre el gobierno y la política dominicana.
Comenzó su carrera como productor en 1985 con la producción de “Tras las huellas de Palau” . Más tarde, en 1988, obtuvo reconocimiento nacional e internacional con el éxito de su tercer documental , “Abril: La Trinchera del Honor” .
Fortunato recibió el Premio Pitirre al Mejor Documental del Caribe en el Festival de Cine de San Juan de 1990.
René Fortunato nació en Santo Domingo , República Dominicana . Estudió Comunicación Social en la Universidad de Santo Domingo de 1982 a 1985. Simultáneamente, trabajó para varias empresas y estaciones de televisión de Santo Domingo en diferentes aspectos de la producción televisiva y cinematográfica.
De 1978 a 1987, publicó numerosos artículos sobre cine y televisión en periódicos y suplementos culturales dominicanos.
La primera película de Fortunato, Tras las huellas de Palau , fue un corto de 20 minutos que contaba la historia del primer cineasta dominicano Francisco Palau. Palau estuvo activo en la década de 1920 y fue una figura seminal de la filmografía dominicana. Su segunda película, Frank Almánzar: “Imágenes de un artista” , se estrenó en 1987 y trataba sobre el visionario grabador, ilustrador y animador cultural dominicano formado en la Bauhaus, Frank Almánzar. Luego, en 1988, alcanzó fama nacional e internacional debido al éxito de su documental de larga duración “Abril, la trinchera del honor”. El documental ganó el premio al Mejor Documental de la región del Caribe en el II Festival Internacional de Cine de San Juan. El documental es un relato de la situación política en la República Dominicana desde la muerte del dictador Rafael Trujillo en 1961 hasta la elección de Joaquín Balaguer en 1966. Se centra especialmente en la guerra civil de 1965 y la posterior invasión militar estadounidense .
Después del éxito de su documental, Fortunato pasó a realizar documentales sobre Trujillo, Balaguer y Juan Bosch , que unen la historia y la política dominicanas desde la década de 1940 hasta la de 1990.
Filmografía
1985: Tras las huellas de Palau ( Tras las huellas de Palau )
1987: Frank Almánzar: Imágenes de un artista ( Frank Almánzar: Imágenes de un artista )
1988: Abril: La Trinchera del Honor ( Abril: La Trinchera del Honor )
1991: Trujillo: El Poder del Jefe I ( Trujillo: El poder del Jefe I )
1994: Trujillo: El Poder del Jefe II ( Trujillo: El poder del Jefe II )
1996: Trujillo: El Poder del Jefe III ( Trujillo: El poder del Jefe III )
1998: Balaguer: La Herencia del Tirano ( Balaguer: La herencia de la tiranía )
2003: Balaguer: La Violencia del Poder ( Balaguer: La violencia del poder )
2009: Juan Bosch: Presidente en la Frontera Imperial ( Juan Bosch: Presidente en la Frontera Imperial )
Recientemente acababa de estrenar en los cines nacionales, su ultima obra “EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA”, todavía en exhibición.
René fue un referente en cuanto a las producciones cinematográficas sobre la historia Dominicana, elaborando el material audiovisual más importante jamás hecho por dominicano alguno!! Su muerte enluta el cine dominicano, la cultura dominicana, la educación dominicana y el empredurismo nacional. Su impronta va a ser MUY difícil de igualar!
Don René, vaya con Dios, hemos perdido a una de nuestras joyas. Está página le rinde tributo, como su mayor fan y admirador.
Falleció en el día de ayer, 18 de julio, luego de batallar por algún tiempo con un cáncer.
0 Comentarios